• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
miércoles, mayo 21, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Autos y Bodegas

Los autos imperdibles que dejó el Rally de las Bodegas

Maximiliano Mila by Maximiliano Mila
17 de marzo de 2014
in Autos y Bodegas, Clásicos y Sport
Reading Time: 7 mins read
0
Los autos imperdibles que dejó el Rally de las Bodegas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La 12 edición del Rally de las Bodegas llegó a su fin con ganadores en sus diversas categorías y con impresionantes modelos clásicos que dejaron inolvidables postales en los paisajes mendocinos. Una vez más Juan Tonconogy volvió a coronarse como el mejor de todos. Por cuarta vez en Mendoza, segunda con su padre de navegante, el campeón argentino Sport Histórico 2013, inscribe su nombre en el cuadro de honor.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

Rally-ganador-Tonconogy
Después de tres días de entretenidos recorridos por rutas y caminos de montañas y bodegas, la entrega de premios y coronación de los ganadores se realizó el sábado en la rampa instalada frente a Park Hyatt Mendoza y con el marco de la Plaza Independencia, donde una gran cantidad de gente se acercó para disfrutar de una verdadera fiesta que contó con la participación y la belleza de Sofía y Agustina, Reina y Vice-reina Nacional de la Vendimia, respectivamente.

Tambien tepuede interesar

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
Develan las imágenes espía de la nueva Volkswagen Amarok 2024

Develan las imágenes espía de la nueva Volkswagen Amarok 2024

15 de octubre de 2023
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022

Rally bodegas

LAS PRUEBAS ESPECIALES

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

Rally-desafio-Pulenta-Estate
En el Desafío Pulenta Estate, a bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización.  En la final vencieron al gran campeón Juan Tonconogy (Austin Healey 100/4 M 1956 navegado por su padre Alberto) con un error de paso de tan sólo 1/1000.

Rally-en-Dante-Robino

Los momentos más entretenidos de la competencia se vivieron con los «stop» en diferentes bodegas de deparamentos como Luján de Cuyo y del Valle de Uco (como el paso por The Vines).

Rally-The-Vines
El viernes por la tarde tuvo una parada destacada en el exclusivo  Vine Loft de la bodega Cheval des Andes, que se trasladó Terrazas de los Andes. Otro día muy entretenido con muchas fotos sociales fue la jornada del sábado por la mañana, en la primera bodega del día en Luján: Dante Robino.

Rally-Best-of-Show

El auto de Damián Pozzoli (Aston Martin Le Mans Special 1933) fue consagrado como el “Best of Show Cheval Des Andes RDLB 2014” y  ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia.

CINCO MODELOS IMPERDIBLES.
En esta nota Cuyomotor, te muestra cinco autos imperdibles que dejó esta fascinante competencia.

1. AMILCAR CGSS 1927. Este gran deportivo de la década del 20, era increíblemente veloz debido a su poco peso, una verdadera máquina. La idea de Amilcar era fabricar un auto deportivo muy rendidor de poco dinero, es por eso que las características deportivas eran muy sencillas.

AMILCAR 1927

El chasis tipo escalera, de acero forjado, que acaba por la parte trasera del conductor, también resulta interesante la disposición de varillas para los frenos de tambor. Presenta un motor de cuatro cilindros en línea, refrigerado con agua, una cilindrada de 1.074 cc; con una potencia de 35 CV.

AMILCAR 2

Piloto: Sanchez Zinny, Fernando
Copiloto: Tailhade, Beltran.

2. ASTON MARTIN LE MANS SPECIAL 1933

Aston Martin Le Mans special

Aston Martín presenta un motor perfectamente a punto, de cuatro cilindros en línea con árbol de levas en cabeza. Luego de esto el motor fue acoplado a una caja de cambio Moss con la que formaba el bloque y se reforzó el cigüeñal, más adelante se le redujo el chasis para que fuese más compacto.

Aston Martin Le Mans special 2
La versión internacional de este deportivo fue bautizada como Le Mans; paralelamente después se le adoptaron piezas de magnesio y aluminio para poder alcanzar una los 70 CV. De largo mide 3,60 mm, de ancho, 1,57 mm, y la distancia entre ejes es de 2,35 mm. Pesa 1.087 kg. La velocidad máxima es de 160 km/h.

Piloto: Pozzoli, Damián
Copiloto: Iribarne, Sebastian

3. BMW 328

 BMW 328

El BMW 328 es un clásico alemán, de grandes prestaciones, recibiendo calificaciones exelecente. Este BMW tiene un encanto debido a su maravillosa simplicidad, reducida a lo estrictamente necesario. Tiene un motor de 6 cilindros en línea, que adora los regimenes elevados, con pocos elementos.

BMW 2

La carrocería de forma abierta, con una suspensión abierta delantera independiente con triángulos y ballestas, con una cabina en la que justo entran dos personas adultas. El 328 tira unos 80 CV, con unos 830 kg que pesa el auto en total.

Piloto: Eliçabe, Manuel
Copiloto: Beruto, Valeria

4. AUSTIN HEALEY 100/4 1956

 Austin Healey

Austin Healey era una compañía automovilística británica, que se especializó en la fabricación de de autos deportivos. El Austin Healey 100/4, fue producido desde 1953 hasta 1956, impulsados por un motor en línea de 2.7 litros, cuatro cilindros construido de un bloque de hierro y cabezas de cilindros de hierro.

Austin Healey 2

El motor 100/4 M acoplado a una transmisión manual de 4 velocidades que emplea un sistema de sobremarcha Laycock de Normanville eléctrica. El 100/4 M, se basan en una estructura en torno a un cuerpo de acero soldada a un chasis de acero, la ligereza del auto se daba por un motor delantero, y la arquitectura de tracción trasera.

Piloto: Tonconogy, Juan
Copiloto: Tonconogy, Alberto

5. ALFA ROMEO GIULIETTA SPRINT VELOCE

El primer modelo del Giulietta era una coupe, el Giulietta Sprint presentado a finales de 1954. Utilizó un motor Alfa Romeo Twin Cam de 1.290 cc, con cuatro cilindros en línea, con un bloque de cilindros y culata en aleación ligera con doble árbol de levas. La Veloce presenta unos 90 CV de fuerza con una velocidad máxima de 180 km/h.

Alfa Romeo Guilietta Sprint Veloce

Piloto: Zerbini, Luis Ángel
Copiloto: Zerbini, Leonardo Ángel

TODOS LOS GANADORES DE LAS PRUEBAS

Categoría E: Ganador Juan Tonconogy-Alberto Tonconogy (Austin Healey 100/4 1956)
Categoría D: Ganador Manuel  Eliçabe-Valeria Beruto (BMW 328 1938)
Categoría F1: Ganador Oscar Lemos-Fabián Burgos (Austin Healey 3000 Mk2 1962)
Categoría F2: Ganador: Alejandro Tait-Alejandro Tait (Porsche 911 1970)
Categoría G: Ganador: Alejandro Gómez-Albero Oqui Losantos (Porsche 911 SC 1981)
Categoría B: Ganador: Mario Viazzo-Mario Viazzo (h) (Fiat 1500 Coupe 1967)
Mención Especial: Juan Manuel Fangio II
Mejor binomio extranjero: Los españoles Daniel Genta y José Mayoirano (Fiat 1500 1966)

 Rally-podio

¿Te gustan los clásicos y deportivos? Mirá nuestra sección exclusiva AQUÍ


P
or Maximiliano Mila
Especial para CUYOMOTOR

Tags: clásicosclasicos y sportrally de las bodegassportswww.cuyomotor.com.ar
Share1Tweet1Send
Maximiliano Mila

Maximiliano Mila

Noticias Relacionadas

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?
Clásicos y Sport

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
Develan las imágenes espía de la nueva Volkswagen Amarok 2024
Autos y Bodegas

Develan las imágenes espía de la nueva Volkswagen Amarok 2024

15 de octubre de 2023
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años
Clásicos y Sport

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina
Clásicos y Sport

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970
Clásicos y Sport

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022
La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina
Clásicos y Sport

La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina

4 de septiembre de 2022
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News