• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
domingo, mayo 18, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive

Nuevos Toyota Corolla nafta e híbrido: los probamos y ésta es nuestra crítica

Cuyomotor by Cuyomotor
9 de diciembre de 2019
in Test Drive
Reading Time: 6 mins read
0
Corolla 2020 portada 2 cuyomotor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cuyomotor estuvo en el  lanzamiento del Toyota Corolla en la ciudad de Balcarce, en Buenos Aires. Allí pudimos testear las versiones nafta y la novedosa híbrida. En esta nota te contamos nuestras opiniones sobre la nueva generación de este sedán éxito en ventas.

Y además compartimos un videíto junto a Julián Santero, piloto mendocino del Gazoo Racing, pisando a fondo el Corolla 2.0 en el Autódromo Juan Manuel Fangio, en Balcarce. Miralo a continuación.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

 

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023

El Toyota Corolla en Balcarce ATR

Como te contamos en la nota lanzamiento, con todas las versiones y precios (ver) el nuevo Corolla se presentó en sus dos versiones tope de gama (por ahora) a la prensa desde Balcarce, con la posibilidad de entrar en contacto con el naftero en la pista del autódromo y con el híbrido en una conducción más urbana por la ciudad de Balcarce.

De entrada y a la vista queda claro que el diseño exterior evolucionó y ahora es mucho más moderno. Mientras que en materia de tecnología actualiza su pantalla, ahora con estilo flotante, aunque no termina de ser del todo estilizada funciona y responde bien a los comandos, según pude comprobar (Damián Weizman). 

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90
Vuelta rápida en el Autódromo de Balcarce en el Corolla nafta con Julián Santero (Toyota GR)

Hay que destacar que esta 12 generación del Corolla está desarrollado sobre la plataforma global GA-C basada en la TNGA (Toyota New Global Architecture) y que se fabrica en la planta de Indaiatuba (Brasil). Desde allí nace la gran novedad del modelo, que es la primera versión  híbrida producido en América Latina.

Este último punto es central para entender la importancia del desarrollo de vehículos ecológicos en nuestra región y que además ya muestran precios razonables comparados con los de las versiones tradicionales a combustión. El híbrido cuesta $98.000 más que el naftero tope de gama (2.0 CVT), pero ofrece una serie de ventajas como: ahorro sustancial de combustible, menos contaminación e incluso benaficios impositivos en el pago de la patente, como sucede en Mendoza (entre otras provincias).

Hay que recordar que a fines de marzo se publicó la Resolución N°13 de la ATM en el Boletín Oficial, la cual señala que los vehículos híbridos sólo pagan el 50% del impuesto al automotor (patente).

De esta manera la opción híbrida del Corolla es la que más llama la atención y se perfila como una excelente opción, como ya venimos repitiendo con modelos también ecológicos de la marca, como el Prius (ver), la Rav4 (ver) y como será ahora la C-HR (ver).

Así estos Corolla de nueva generación aparecen como una gran opoción en un segmento al que apuestan seguir liderando. Aún hay algunos detalles por mejorar también, que tienen que ver con la calidad de algunos materiales en el interior (manijas de puertas y algunos pláticos), falta de salida de climatización en plaza trasera y porta objetos, pero que en el conjunto general el Corolla ofrece la calidad y confianza que su fiel público busca.

«Me gustó mucho el diseño exterior…»

Carlos Sueldo, colaborador y tester de Cuyomotor, comparte algunas percepciones tras manejar las versiones de Corolla:

Me gustó mucho el diseño exterior, a pesar de que entiendo que haya algunos que lo ven demasiado cercano al diseño exageradamente futurista del Prius. Creo que en este caso se cuidaron de no traspasar el límite de lo racional y le dieron un aspecto más parecido al sedán del segmento superior Camry, con laterales estilizados y un remate posterior que a mi juicio se parece bastante a la línea de Lexus. Esto también está reflejado en las formas de los faros, sobre todo los traseros.

Mi sensación general en el interior del habitáculo también fue muy agradable. La ergonomía del puesto de manejo es impecable y -algo que resaltaron desde Toyota- se cuidó especialmente que esté todo a la mano y a la vista del conductor. La pantalla multimedia táctil de 8″ está ubicada en el centro de la consola y si bien tiene un interfaz claro, con botones reales, luce demasiado grande y tosca. Es algo que ya habíamos notado en la RAV-4 y que afea un poco al conjunto. Quizás esto mejoraría con un diseño más delicado del marco y los botones, aunque también puede ser que después de un par de meses de ‘acostumbramiento’ este aspecto pase inadvertido.

Carlos Sueldo en el test al Corolla, en Balcarce

Tampoco me gustaron del todo los diseños de las salidas de aire y la calidad percibida de algunas partes, como las manijas de las puertas o algunos apliques. Sí en cambio dominan los plásticos ‘blandos’ en la consola central y los revestimientos de puertas. El volante es revestido en cuero y tiene controles de audio, display de información, cruise control y teléfono.

En la versión híbrida se lamenta la ausencia de techo solar, y las levas de cambios en el volante. Aclaremos que no tiene modo secuencial, ni siquiera con la palanca, ya que la única variante a la posición «D» es una posición «B» que sirve para recargar con mayor intensidad las baterías del sistema híbrido, actuando a modo de freno motor.

Pero más allá de los detalles, celebro sobre todo la llegada de una versión híbrida a este segmento de autos. Y más aún que se trate del primer híbrido de producción regional, lo que sin dudas marca un hito que seguramente abre un camino firme hacia el uso de energías más «limpias».

El andar en modo eléctrico, a menos de 40 km/h es realmente una delicia: no se escucha ningún ruido y se puede mantener durante un buen rango, siempre que se trate de manejo urbano. Creo que esta versión se va a vender más de lo que estiman en Toyota, a medida que los consumidores vayan comprendiendo el ahorro de costos que permite, especialmente en las ciudades en donde están eximidos de patentes.

Estas versiones SEG (tope de gama) que se presentaron en esta etapa cuentan con una importante dotación de seguridad y destaco sobre todo el paquete ‘Toyota Safety Sense» que inlcuye el Control de velocidad crucero adaptativo, sistema de precolisión frontal, alerta de cambio de carril, alerta de vaivén y sistema de luces altas automáticas.

En la prueba en el Autodromo de la versión 2.0 nafta comprobé la mejor salida que tiene esta nueva caja CVT y la mayor potencia del motor, comparado con la generación anterior. Me gustó sobre todo el comportamiento que se logra con el paso de cambios (recordemos que tiene 10 posiciones preprogramadas) con las levas al volante. En las aceleraciones bruscas lograba subir más rápido la velocidad al pasar a la marcha superior antes de que el cuentavueltas alcanzara las 6.000 revoluciones, que era el punto de corte para el pase de posiciones que hace el sistema automáticamente en Drive.

También me gustó la configuración de la suspensión, sobre todo en el eje delantero (donde se nota el también nuevo sistema de asistencia activa en curvas) y la respuesta de la dirección, que me pareció muy precisa y liviana de llevar.

«La nueva plataforma demuestra mayor solidez y dinamismo…»

René Villegas, colaborador de Cuyomotor, nos cuenta sobre el nuevo Corolla: 

Las mejoras tecnológicas son algo que dejarán marca en el Toyota Corolla 2020. Tras un breve contacto, se percibe claramente la nueva plataforma demuestra mayor solidez y dinamismo. La suspensión trasera independiente y una estructura más rígida dan garantía de ello.

Rene Villegas, en el primer contacto con el nuevo Corolla

Sin embargo la clave está en la adopción de nuevos motores e incluso la opción de contar con el primer sistema híbrido producido en la región. El naftero convencional es un nuevo impulsor de dos litros y 170 CV, una potencia más que suficiente para un andar relajado. Con la caja CVT de diez marchas el manejo se muestra sólido, aunque algo patinador.

El híbrido tiene menor potencia (122 CV combinados), pero no por ello pierde demasiado ímpetu. La clave de este sistema está en el excelente rendimiento promedio de combustible. Durante mí contacto, en tramos de ruta y ciudad, logré un consumo de 5 litros cada 100 kilómetros recorridos.

Además el precio de esta variante híbrida, beneficiada por la reducción de impuestos y en algunas provincias (como Mendoza) con pago de patentes bonificado, se convierte en una de las opciones más interesantes del mercado local. No sin antes recordar que además cuenta con interesantes ayudas a la conducción, lo que mejora incluso más su nota en seguridad.

Toyota en Mendoza y Cuyo

El nuevo Corolla, sus nuevas versiones y toda la línea de la marca japonesa, los encontrás en Toyota Yacopini, concesionario oficial.

GALERÍA DE IMÁGENES COROLLA (Cuyomotor)

[ngg src=»galleries» ids=»10″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

Tags: Corollatoyotatoyota corolla
Share20Tweet13Send
Cuyomotor

Cuyomotor

Cuyomotor es un portal creado por periodistas fanáticos de los autos. Empezamos siendo pocos, y ahora somos una comunidad: notas, novedades, precios, test-drive, concursos, eventos y más!

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

Ir a la versión móvil