• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
domingo, mayo 18, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Autoguía

Precios Fiat 128 IAVA ¿Cuánto cuesta el deportivo que todos querían en los ’70?

mm by Rene Villegas
28 de noviembre de 2020
in Clásicos y Sport
Reading Time: 3 mins read
1
Precios Fiat 128 IAVA ¿Cuánto cuesta el deportivo que todos querían en los ’70?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En 1971 un grupo de concesionarios Fiat, que por entonces conformaban la comisión de automovilismo de la firma, decidió crear una empresa encargada de modificar tanto mecánica como estéticamente al recién presentado Fiat 128. La firma llevó el nombre de IAVA, abreviación de Industria Argentina de Vehículos de Avanzada y rápidamente contó con el aval de Fiat Concord, la denominación de la subsidiaria local de la marca en Argentina. El primer modelo de la firma fue el 128 1100 TV, lanzado en 1971, y equipado con el por entonces moderno motor de 1.1 litros, pero en este caso con múltiples mejoras mecánicas.

Liderado por el Ingeniero Juan Carlos Fisanotti, el Fiat 128 IAVA 1100 TV equipaba un imponente carburador Weber de dos bocas de 40 milímetros cada una, y que estaba considerado como el mejor disponible por aquellos años, prácticamente a nivel mundial. Eso permitió además que el IAVA sea el auto más elegido para competir dentro del Turismo Nacional, prácticamente sin preparación alguna.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90
Carlos Reutemann con un recién lanzado 128 1100 TV

Eso, sumado a múltiples de admisión y escape y árbol de levas específico, era suficiente para que desarrolle 71 caballos de fuerza. Hoy en día parece poco, pero eso sumado al bajo peso del 128, junto a suspensión y frenos mejorados le proveían prestaciones inigualables para autos de su cilindrada, e incluso era más rápido que autos más potentes. Incluso estos primeros 128 IAVA 1100 podían llegar a girar hasta 10.000 revoluciones por minuto, emitiendo un sonido inconfundible.

Tambien tepuede interesar

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022

Fiat 128 IAVA: el deportivo de los setenta

Desde el punto de vista estético se diferenciaba por contar con colores llamativos, y franjas en la parte inferior de la carrocería y el capot. En el interior se destacaba el volante deportivo, una butaca del lado conductor con dispositivo inflable para adecuar una mejor posición de manejo, y un instrumental con mayor información y adaptado a los nuevos parámetros de funcionamiento.

En Turismo Nacional los 128 IAVA competían casi sin modificaciones,

Actualmente estos 128 1100 TV son los más buscados y caros, debido a que se fabricó solo hasta 1973, en series muy reducidas. Actualmente encontrar una unidad original (que no sea réplica) es muy difícil, y su precio puede alcanzar o incluso superar los 20.000 dólares.

banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90Banner Cuyomotor YPF

El 128 IAVA a través de los años

A partir de 1974 IAVA produjo en los talleres de la localidad bonaerense de Martinez al 128 1300 TV, conocido posteriormente como franja ancha, ya que contaba con una franja lateral discontinua por debajo de la línea de cintura. Fue uno de los 128 IAVA más comunes de ver por la calle, debido también a que se produjo por casi cuatro años. Estaba equipado con un motor de 1.3 litros, aunque en este caso ya con un carburador de menor jerarquía, un Solex 34/34 con apertura simultánea.

128 IAVA Doble Franja (1977-1978)

De todas formas, debido al nuevo cruce del árbol de levas, y a la mayor capacidad volumétrica del motor, la potencia y el torque se incrementaron, rindiendo 82 CV. Posteriormente hubo dos evoluciones, denominadas como «doble franja» con motor de 82 caballos, y paralelamente el «triple franja» con 100 caballos de fuerza. De estas series, los precios pueden variar entre 8.500 y 15.000 dólares dependiendo del estado de originalidad.

El último Fiat 128 IAVA

La última evolución del 128 IAVA apareció en 1978, ya con el rediseño del 128 Europa. En este caso contaba con un estilo mucho más deportivo en su carrocería, con máscara frontal, ópticas exclusivas y spoiler delantero. Estaba combinado a una franja que recorría todo el lateral y tapa de baúl, siendo los colores más comunes el negro, gris plata y dorado.

Así lucían los últimos 128 IAVA. Se produjo hasta fines de 1981.

El interior, además de contar con el nuevo diseño del panel de a bordo, disponía de un tapizado de tweed en blanco y negro, y se destacaba por la disposición de la radio con pasacasette entre medio de ambas butacas y en posición vertical. Las versiones convencionales disponían de 88 HP, pero que se elevaban a 102 HP en la variante homónima.

Esta última versión del 128 IAVA fue bastante vista, aunque debido a su impronta y estética, suele ser algo más costosa que los modelos previos. Su valor puede oscilar entre 12.000 y 18.000 dólares, dependiendo de la versión y el estado de conservación.

Tags: 128fiatiava
Share277Tweet173Send
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?
Clásicos y Sport

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años
Clásicos y Sport

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina
Clásicos y Sport

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970
Clásicos y Sport

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022
La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina
Clásicos y Sport

La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina

4 de septiembre de 2022
Ford Falcon.
Clásicos y Sport

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

15 de mayo de 2022
banner cuyomotor Genco Julio 300x250

Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

Ir a la versión móvil