• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
lunes, mayo 19, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive

Doble test drive a la nueva Fiat Strada en Buenos Aires y Mendoza

Probamos sucesivamente una doble cabina en nivel Volcano y otra de cabina simple Endurance

mm by Carlos Sueldo
27 de abril de 2021
in Test Drive, Test Drive
Reading Time: 7 mins read
2
test-strada-mendoza y buenos aires
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La pick up chica de Fiat se renovó por completo después de más de 20 años, en los que si bien fue recibiendo múltiples modificaciones y actualizaciones, mantuvo la misma plataforma estructural y conjunto mecánico en general.

La nueva generación luce totalmente distinta, con un diseño de innegable parecido a la «Toro», su hermana de segmento superior, y dos versiones de carrocería, de cabina simple (llamada Cabina Plus) o Doble, en una propuesta más homogénea con la típica oferta de otras automotrices en el segmento de pickups medianas.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

En Cuyomotor probamos sucesivamente unidades de ambas versiones, primero la de cuatro puertas con el nivel de equipamiento tope de gama «Volcano«, y a continuación la de cabina simple, que se ofrece solamente con un nivel básico, ahora denominado «Endurance«. Hicimos pruebas en Buenos Aires y en Mendoza, donde se realizaron las imágenes.

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023

Otra novedad. Llega el SUV del Fiat Argo y hay fotos (ver nota)

Banner Cuyomotor YPFbanner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

Siendo la versatilidad uno de los rasgos característicos de la Strada, sometimos a una variedad de situaciones de uso a ambas versiones. Fue por momentos un vehículo de uso «familiar», en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, en donde funcionó prácticamente igual a un auto del segmento compacto, pero gozando de una pequeña caja de carga que permite llevar -por ejemplo- bicicletas o equipos deportivos.

También aprovechamos al máximo la capacidad de carga para trasladar un cargamento de cajas de jugos desde San Fernando hasta Ezeiza, para una donación. Si bien tuvimos que desarmar las cajas para aprovechar el espacio, entró prácticamente un pallet completo, con un peso superior a los 600 kg.

En el caso de la Strada de cabina simple, también se utilizó para un día de trabajo cargando elementos de construcción y una salida de fin de semana a un campo en la zona oeste, para practicar deportes al aire libre.

En Mendoza, partimos del concesionario oficial  Lorenzo Automotores en Godoy Cruz, para transitar con la doble cabina por la ciudad de Mendoza y por lugares emblemáticos de Chacras de Coria, como en la antigua estación ferroviaria Paso de los Andes.

Diseño exterior e interior

El diseño es sin dudas un gran logro de esta evolución de la Strada. Además del gran parecido con la Toro, tiene de por sí un look moderno, estilizado y con detalles de buen gusto. En general, está a tono con la identidad visual de los últimos modelos presentados globalmente por el Grupo FCA.

Desde el frente se distingue el capot más elevado, una parrilla de grandes proporciones que luce imponente (al estilo de una RAM, pero a escala) y donde queda bien ubicado también el nuevo logo de FIAT de letras verticales. Completa el conjunto los faros, con un diseño muy bien logrado, luces diurnas de LED y una nueva matriz óptica de 1.700 lúmenes.

En los laterales también se encuentran parecidos con la Toro, especialmente en la versión de doble cabina, con guardabarros ensanchados, y un perfil que va en línea ascendente hacia atrás. Lleva barras paralelas en el techo que se integran a una barra de San Antonio de plástico negro; y viene de serie con lona cobertora que se pone y saca fácilmente.

En la versión Cabina Plus lógicamente se privilegia el tamaño de la caja de carga, que es sustancialmente más grande que la Strada de anterior generación. De acuerdo a la ficha técnica, tiene un largo de 1,64 m. en esta variante, mientras que mide apenas un poco más de un metro en la de cabina doble.

El ancho entre pasarruedas es el mismo en las dos: 1,059 metros, aunque se dispone de unos milímetros más de espacio a lo ancho en la primera, ya que tiene el protector plástico del piso más angosto. Además de permitir mucha mejor disposición de carga a lo alto, al no tener la barra ni la lona cobertora o «marítima».

Pero por una cuestión de necesidad logística, pusimos a prueba el máximo de capacidad (650 Kg) en la versión de doble cabina

El habitáculo tanto en la versión de doble cabina como simple tiene varias mejoras ergonómicas y un buen aprovechamiento de los espacios, con compartimentos para celulares, botellas, latas, billeteras y otros
artículos personales.

Motor, potencia y caja

El motor de la versión Volcano es el moderno 1.3 Firefly de FCA. Tiene 4 cilindros y 99 CV a 6000 rpm. Tiene menos cilindrada y potencia que la gama de la generación anterior (1.6 L y 115 CV) pero al tener un menor peso la diferencia se compensa bastante y redunda en un consumo mucho menor.

En las versiones Endurance de cabina doble o simple y Freedom (de gama intermedia, sólo en cabina doble) utiliza en cambio el mismo motor Fire Evo de 1.4 litros que ya tenía entre sus opciones la anterior Strada, que entrega una potencia de 85 CV a 5.750 rpm.

En la práctica, si bien la primera es ágil en las salidas y tiene un buen comportamiento en el uso cotidiano en calles y avenidas, me resultó un poco falto de potencia final al salir a la ruta (especialmente al ir cargado y con 3 pasajeros). En general, me costó superar los 120 km/h y tenía que hacer rebajes a cuarta cuando necesitaba recuperar velocidad con rapidez.

Curiosamente me pareció más franco en la entrega de potencia final la versión con el motor 1.4, aunque probablemente fue por haber hecho tramos de ruta con menor carga.

Equipamiento y seguridad

El diseño interior también muestra una importante evolución. La Volcano incluye una central multimedia con pantalla táctil de 7″, cámara de retroceso de muy buena definición y central multimedia Uconnect con conectivida conApple CarPlay y Android Auto, entre otras funciones.

En la versión Endurance, en cambio, el equipamiento es más básico, con un equipo de audio convencional, alzacristales manuales y cierre de puertas no centralizado, además de utilizar sistema hidráulico para la dirección, en vez de la asistencia eléctrica.

LO +: Es un utilitario versátil y compacto, que permite tener los beneficios de una pick up a un precio relativamente accesible

En el terreno de la seguridad las noticias son muy buenas: todas las versiones vienen de serie con control de estabilidad (ESP) más los reglamentarios doble airbag frontal (son cuatro en total en las versiones DC) y frenos con ABS, por supuesto.

Pero además, se logró una mejora notable en las suspensiones y en la rigidez estructural. Realmente me sorprendió muy gratamente la combinación del chasis con la calibración de las suspensiones en ambas versiones. En Fiat aseguran que obedece a la estructura reforzada que «se probó sistemáticamente en el Centro de Seguridad de FCA Latam».

El comportamiento fue muy bueno tanto en pavimentos desparejos como en calles de tierra con baches pronunciadas: la sentí robusta, lo suficientemente mullida y con muy poco rebote incluso cuando fui con la caja de carga vacía.

También es remarcable como equipamiento de serie el sistema de «Control de tracción Plus» (TC +) y asistente de arranque en pendiente. Además, los cinturones de seguridad delanteros cuentan con pretensores y limitadores de carga, y los asientos tienen un diseño que protegen a los ocupantes del efecto latigazo cervical en caso de accidentes.

LO -: Desapareció de la oferta la posibilidad de un motor diésel como tuvo al menos hasta 2018 la Strada de primera generación

Habiéndose extinguido las opciones que supo tener Ford (Courier) y Peugeot (Hoggar) en este segmento de pick ups compactas, la única rival de peso para la Fiat Strada es la Volkswagen Saveiro, que en su última actualización en 2018 mantuvo tres opciones de carrocería con cabina simple, «extendida» (dos puertas) y doble cabina en variante «Cross». Además, subsiste la Chevrolet Montana, aunque con sólo una versión de cabina simple y niveles de venta ínfimos.

Consumo y performance

El consumo es realmente muy bueno, especialmente en la Volcano con el motor 1.3 FireFly. Pude medir un promedio aproximado de 7,7 litros cada 100 kilómetros en el uso urbano y semiurbano, tanto con poco peso como en las ocasiones en las que fui muy cargado. En el trayecto de poco más de 80 km de ida y otros tantos de vuelta a una laguna cercana a la ciudad de La Plata (tramos de autopista con otros de ruta de doble mano) tuve un consumo incluso menor, de cerca de 7,3 litros.

Apenas noté variaciones en el consumo de la opción de cabina simple con el motor 1.4 litros, pero quizás se deba a que le di un uso menos intenso, y más que nada para traslados cortos en ciudad. El contador de viaje marcó que en 30 kilometros en este uso había consumido aproximadamente 7,9 litros cada 100 km.

La caja de carga de la «Cabina Plus» mide 1,64 m. de largo; con una superficie de 2,6 m2 y un volumen de 1354 l.

Concesionario oficial en Mendoza y Cuyo

La nueva Strada y todas las novedades de Fiat en Lorenzo Automotores, concesionario oficial.

Conclusiones

La nueva generación de la Strada puede consolidarla como líder indiscutible en el segmento en el que salvo la excepción de la Saveiro, las demás marcas decidieron desatender. A la buena cantidad de usuarios que ya tenía fidelizados en los 20 años de historia puede agregar una buena cantidad de compradores que encuentran una excelente combinación de versatilidad de uso, diseño agradable y precio accesible.

El acercamiento visual hacia la Toro, además, puede convencer a muchos de los que están lejos de posibilidades de comprar una pick up mediana, pero aún les queda lejos esa propuesta intermedia.  Con la misma plata que comprarían un auto chico pueden acceder a esta pequeña pick up que luce bien, se comporta muy bien, gasta poco y es accesible. La ecuación es inmejorable.

 

Test Drive: Carlos Sueldo (Buenos Aires) / Damián Weizman (en Mendoza)
Especial para Cuyomotor 

Tags: EnduranceFCAfiatstradaVolcano
Share90Tweet57Send
mm

Carlos Sueldo

Nuestro tester en Buenos Aires. Prueba de vehículos nuevos, las últimas tendencias y novedades. Pruebas a fondo con muchos kilómetros recorridos.

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
banner cuyomotor Genco Julio 300x250

Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News