El 2025 trajo una actualización de uno de sus modelos estrellas del mercado local, el Toyota Corolla Cross que llega con más equipamiento de conectividad y equipamiento. Ante ello, su principal rival es el Volkswagen Taos, producido localmente que se mantiene con una oferta de tres versiones, a cambio de una oferta mucho más nutrida del Toyota, con opción de variantes híbridas, y hasta una de aspecto deportivo.
Como novedad el Corolla Cross 2025 incorpora una nueva central multimedia de 10” con Bluetooth y conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Car Play. Esta nueva pantalla, una pulgada más amplia que la anterior y sin botones físicos, se incorpora a todas las versiones de Corolla Cross. A su vez, en línea con las últimas tendencias en tecnología, ahora los puertos USB pasan a ser del tipo “C”.
A partir de ahora, las versiones SEG y GR-S incorporan el sistema de visión 360° en la pantalla central: una asistencia clave para las maniobras de estacionamiento o en espacios estrechos a velocidad reducida. Esta tecnología ayuda al conductor a ver alrededor de todo el vehículo desde un ángulo cenital a partir de la combinación de cuatro cámaras: una delantera, dos laterales y una trasera. El sistema se activa automáticamente al conectar la marcha atrás o mediante un botón.
Así queda la gama del Toyota Corolla Cross 2025
La variante más económica del Toyota Corolla Cros es la 2.0 XLI CVT, que se ofrece precisamente a un valor oficial de $ 37.591.000. En este caso viene disponible a un motor 2.0 con inyección dual y sin turbo, que produce 170 caballos de fuerza, combinado a una transmisión del tipo CVT con siete velocidades.
Con más equipamiento se ofrece la configuración XEI CVT, precisamente a $ 40.268.000, agregando detalles de confort y seguridad, pero conservando el grupo mecánico. El tope de gama es el SEG CVT, que cuesta $ 43.842.000, ya con ayudas a la conducción y neumáticos de 18″. Por su parte la versión GR Sport cuesta $ 44.988.000.
Paralelamente, Toyota ofrece las configuraciones híbridas del Corolla Cross, disponible tanto en variante XEI como SEG, dotadas con motor 1.8 de ciclo Atkinson, que es capaz de rendir un total 122 caballos de fuerza junto al motor eléctrico que tiene de soporte. En este caso las prestaciones son mucho más modestas, pero el consumo se reduce casi a la mitad en tramos urbanos. Los precios son de $ 41.349.000 para la XEI Hybrid, y de $ 44.869.000 para la tope de gama SEG Hybrid.
Esto cuesta la Volkswagen Taos en enero de 2025
Por el lado del Volkswagen Taos la marca ofrece un único grupo mecánico, reservado al conocido 1.4 TSI de 150 caballos de fuerza, junto a una transmisión automática de seis velocidades. En todos los casos con tracción simple, el precio de la versión de entrada Comfortline 250TSI AT es de $ 42.380.800. Cabe destacar que en el caso de Volkswagen los precios de lista están alcanzados por el impuesto al lujo.
Con más equipamiento tecnológico, como tablero digital 100%, ayudas a la conducción y luces LED inteligentes, la variante Highline 250TSI AT tiene un precio de $ 49.552.000, mientras que la configuración Bitono sobre el mismo nivel de equipamiento (solo blanco con techo negro) se vende a $ 50.031.500.