La llegada de un nuevo año viene con nuevas medidas a cumplir para todos los motociclistas que circulen por la Ciudad de México. Con uno de los parques automotores más grandes de América, en este país la moto es un vehículo importante y se supo cuál será el costo de la licencia de manejo.
En esta nota conoceremos en detalle el valor que se le cobrará a los dueños de las motos que circulen por la CDMX, según se ha desprendido de información oficial de este país.
Cuánto cuesta la licencia
La Secretaría de Movilidad de México ha establecido los nuevos valores para sacar o renovar la licencia de conducir de motos, de las cuales se sabe que hay 1,5 millones registradas en todos los estados mexicanos.
En la CDMX hay tres tipos de licencias de manejo de motos: A1 para quienes manejen solo una motocicleta, A2 para autos y motos, y A permanente para quienes conducen de por vida autos o motos.
En cuanto a los valores, las autoridades de la Secretaría de Movilidad informaron que será de 525 pesos mexicanos para la A1, 1049 para la A2 y de 1500 pesos para la permanente.
Previo a sacar el turno para la licencia de conducir de motos en la capital mexicana, la persona deberá obtener el certificado Conocer y pasar por los módulos de control vehicular.
Un país motero
México, y sobre todo la Ciudad capital, se han caracterizado por ser una de las ciudades americanas con mayor patentamiento de motocicletas. Esto se debe a la facilidad para moverse con este vehículo en una ciudad altamente congestionada por el tráfico.

En el año 2024, en el ranking de motos más vendidas la marca Italika, en sus diferentes versiones, se ubicó primero, y luego la siguieron marcas tradicionales como Honda o Yamaha, por ejemplo.