El Jeep Wrangler Rubicon 2025 experimentó una importante baja de precio en febrero, tras la quita del impuesto al lujo anunciada por el Gobierno Argentino. Ahora, el modelo pasó de U$S 147.000 a U$S 126.800, marcando una fuerte reducción en su precio final.
Se trata de una edición con una estética renovada, con tecnología avanzada en su interior, captando la mirada de los entusiastas, y un motor exclusivo turboalimentado. Wrangler trae el legado en espíritu aventurero y capacidad todoterreno desde 1986.
La nueva versión de Wrangler presenta una parrilla rediseñada que mejora el flujo de aire hacia el motor y un nuevo diseño de llantas de 17 pulgadas. Mantiene el motor turboalimentado 2.0 litros de 270 CV y 400 Nm de torque, con una caja automática de ocho velocidades y reductora ROCK-TRAC HD.
Al igual que toda la gama Jeep, este modelo cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 km. Teniendo en cuenta que bajó 20 millones de pesos, el nuevo Wrangler se presenta como una opción imperdible para los conductores que pueden apostar por este tipo de modelo.
Características del Jeep Wrangler Rubicon
El Wrangler Rubicon ofrece una conducción más silenciosa gracias al paquete de cabina Premium, que incluye cristales acústicos y espuma aislante. También incorpora asientos eléctricos calefaccionados y una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas.
En seguridad, cuenta con control de crucero adaptativo con función Stop N’ Go, frenado autónomo de emergencia y alerta de punto ciego. El nuevo Gladiator Rubicon viene equipado de serie con bolsas de aire laterales en la primera y segunda fila.
Durante 2025, se espera el lanzamiento de una versión híbrida enchufable 4xe, que inicialmente estará disponible sólo en Estados Unidos. Wrangler pasó por muchos cambios desde su concepción en 1986, pero siempre se ha mantenido fiel a sus raíces.