La Chevrolet Tracker es una de las SUV compactas más vendidas en Argentina, gracias a su combinación de tecnología, seguridad y diseño moderno. En este inicio de 2025, el modelo mantiene su vigencia con una gama variada que permite a los usuarios elegir la versión que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea priorizando confort, equipamiento o deportividad.
Con una oferta que va desde la versión manual hasta la variante Premier, la Chevrolet Tracker se posiciona como una opción versátil en el segmento, compitiendo con modelos como el Volkswagen Taos, el Toyota Corolla Cross y el Ford Territory.
Versiones de la Chevrolet Tracker
La SUV de Chevrolet ofrece cinco versiones distintas, cada una con su propio nivel de equipamiento y enfoque. Desde la versión MT, más accesible y pensada para quienes buscan funcionalidad, hasta la Premier, que representa el tope de gama con mayor tecnología y seguridad.
Tracker MT
La variante de entrada a la gama de la Chevrolet Tracker está equipada con un motor 1.2 turbo y transmisión manual de cinco marchas. Se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su desempeño urbano.
En términos de equipamiento, ofrece:
- Pantalla táctil con compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
- Control de estabilidad y tracción.
- Seis airbags de serie.
- Aire acondicionado manual.
- Cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento traseros.
Tracker AT
La versión automática de la Chevrolet Tracker es ideal para quienes buscan una conducción más relajada, especialmente en tránsito urbano y trayectos largos. Incorpora una transmisión automática de seis velocidades, mejorando la experiencia de manejo.
Además, agrega:
- Control de velocidad crucero para viajes más cómodos.
- Sistema de frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD).
- Pantalla de 8 pulgadas con conectividad total.
Tracker LTZ
Subiendo un nivel en la gama, la versión LTZ suma elementos que elevan el confort y la seguridad.
Entre sus principales atributos, se destacan:
- Llantas de aleación de 17 pulgadas.
- Encendido sin llave y botón de arranque.
- Sistema OnStar con asistencia en emergencias.
- Cámara de visión trasera con sensores delanteros y traseros.
Tracker RS
Para quienes buscan un SUV con una estética más agresiva y deportiva, la Chevrolet Tracker RS es la elección perfecta.
Algunas de sus características diferenciales incluyen:
- Parrilla oscurecida en acabado Black High Gloss.
- Emblemas Chevrolet en negro.
- Volante deportivo con detalles en rojo.
- Costuras en contraste en el interior.
Tracker Premier
La versión Premier es la más equipada de la familia Tracker y se distingue por su enfoque en tecnología, seguridad y lujo.
En términos de equipamiento, incluye:
- Faros Full LED con luces diurnas.
- Techo panorámico corredizo.
- Alerta de colisión frontal con frenado automático.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Sistema de monitoreo de presión de neumáticos.
Desempeño
La Tracker mantiene la misma motorización turboalimentada en todas sus versiones, lo que garantiza buenas prestaciones sin comprometer el consumo de combustible.
- Motor 1.2 turbo de tres cilindros.
- Potencia de 132 CV y torque de 190 Nm.
- Caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades.
- Consumo promedio: 7 litros cada 100 km en ciudad y 5,5 litros cada 100 km en ruta.
La suspensión y la configuración del chasis permiten un manejo suave y estable, con un equilibrio ideal entre confort y dinamismo en distintos tipos de caminos.
Precios
- Tracker MT: $29.904.400
- Tracker 6AT: $32.318.900
- Tracker 6AT LTZ: $35.711.900
- Tracker 6AT Premier: $38.510.900
- Tracker 6AT RS: $36.625.900
En Mendoza
Tracker y todas las novedades del Listón Dorado, las encontrás en Yacopini Motors, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini.