Mientras la mayoría de las automotrices ajustan sus listas con incrementos moderados, Renault decidió mantener sin cambios los precios de la Kangoo en abril de 2025, diferenciándose del resto de las marcas que aplicaron subas de entre 1% y 2%. Este comportamiento llama la atención dentro de un mercado donde la presión inflacionaria y el aumento de la demanda vienen generando revisiones mensuales en los valores de venta.
Esta política de precios le permite a la Renault Kangoo seguir consolidándose como uno de los utilitarios más elegidos por pymes, profesionales y familias que valoran su practicidad, eficiencia y polivalencia.
Características
La Kangoo 2025 mantiene su propuesta de siempre: una gama amplia que ofrece soluciones tanto para el trabajo como para el uso familiar. Disponible en dos configuraciones principales, VP (para pasajeros) y Express (para carga), la línea Kangoo brinda una oferta mecánica variada, con motorizaciones nafteras, diésel e incluso una alternativa 100% eléctrica para quienes priorizan la movilidad sustentable.
En la versión VP, enfocada en el transporte de personas, se destacan los niveles de equipamiento Zen y Stepway, que combinan un diseño moderno con tecnología enfocada en el confort diario. Ambas se ofrecen con un motor 1.6 SCe de 114 caballos de fuerza, ideal para trayectos urbanos y rutas, y con una opción turbodiésel 1.5 dCi de 89 CV, pensada para quienes buscan un consumo contenido y gran autonomía.
Por su parte, la Kangoo Express fue pensada para los que trabajan con su vehículo. Esta variante se puede configurar con dos o cinco asientos, lo que permite adaptarla según las necesidades específicas del rubro, ya sea distribución urbana, servicios técnicos o actividades mixtas. Su interior fue optimizado para facilitar la carga, mejorar el acceso y aumentar la productividad en cada jornada.
Tecnología
Más allá de su perfil utilitario, la Kangoo 2025 incorpora novedades tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Entre sus atributos principales se destacan:
-
Faros delanteros LED con firma lumínica en forma de “C”.
-
Espejos eléctricos para un ajuste más práctico.
-
Control de velocidad crucero, ideal para viajes largos.
-
Pantalla táctil de 7 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
-
Apoyabrazos central, pensado para ofrecer mayor confort durante el manejo diario.
Estas características la posicionan como una opción que no descuida el confort ni la conectividad, aspectos cada vez más valorados incluso en vehículos orientados al trabajo.
Los números acompañan esta tendencia. Según datos de ACARA, el mercado automotor argentino cerró el mejor primer trimestre desde 2018, con 161.229 unidades patentadas entre enero y marzo, lo que representa un crecimiento interanual del 90,2%. Esta dinámica positiva se da en un contexto de mayor previsibilidad macroeconómica, tasas de interés más accesibles y promociones ofrecidas por las terminales.
“Vemos una fuerte recuperación en los patentamientos, impulsada por el reordenamiento económico y una oferta de créditos atractiva por parte de las marcas”, señaló Sebastián Beato, presidente de ACARA. En ese marco, la Kangoo se mantiene como una de las protagonistas del segmento, gracias a su equilibrio entre precio, equipamiento y confiabilidad.
Precios de la Renault Kangoo en abril
-
Kangoo Furgón 1.6 SCe Confort: $30.330.000
-
Kangoo Furgón 1.5 dCi Confort: $32.620.000
-
Kangoo Furgón E-Tech (eléctrica): $49.310.000
-
Kangoo Zen 1.6 SCe (pasajeros): $31.180.000
-
Kangoo Stepway 1.6 SCe: $31.970.000
-
Kangoo Stepway 1.5 dCi: $33.400.000
En Mendoza
Kangoo y todas sus configuraciones, las encontrás en The Walking Dead.