Audi A6 presentó una nueva generación, su clásico sedán enfocado al segmento ejecutivo, con cambios que van más allá de lo estético. El modelo ahora presume ser el vehículo con motor a combustión más aerodinámico jamás producido por la firma, gracias a un coeficiente de resistencia de apenas 0,23.
Características nuevo Audi A6
El lenguaje de diseño sigue la línea sobria y moderna que caracteriza a la marca de los anillos, aunque en este caso se potencia con líneas más fluidas y detalles específicos que colaboran con la eficiencia del conjunto. La silueta alargada, las ventanas con marco superior perfilado y una parrilla ancha y baja conforman un frente elegante y robusto, acompañado por ópticas de última generación y el emblema central en una ubicación destacada.
Para lograr su destacada performance aerodinámica, el nuevo A6 incorpora una serie de soluciones técnicas como deflectores en el paragolpes delantero, revestimientos especiales en el piso y conductos de aire laterales optimizados. Todos estos elementos cumplen la doble función de mejorar el flujo de aire y reforzar la impronta deportiva del vehículo.
La parte trasera también aporta lo suyo: un diseño cuidado con una curva pronunciada en la tapa del baúl, ópticas con una franja luminosa continua y un difusor amplio que colabora en la estabilidad del vehículo a altas velocidades. La luz de freno vertical termina de completar una firma visual que busca ser tan funcional como distintiva.
A nivel técnico, uno de los puntos clave es la suspensión neumática adaptativa (opcional), que ajusta automáticamente la altura del vehículo para mejorar el confort o la eficiencia según el modo de conducción. En modo estándar, la carrocería queda 20 mm más baja que en la suspensión convencional, y en el modo dinámico puede bajar otros 10 mm adicionales. Esta altura se mantiene incluso en viajes a velocidad constante, optimizando aún más la aerodinámica.
Bajo el capot, la gama ofrece opciones electrificadas con tecnología MHEV (híbrida suave), que permiten una conducción parcial en modo eléctrico, especialmente en situaciones de inercia o arranque. Se ofrecen dos motorizaciones principales: un 2.0 TDI de cuatro cilindros con 204 CV, y un potente 3.0 TFSI V6 que entrega hasta 367 CV, combinando eficiencia y dinamismo.
Precio
La fabricación del nuevo Audi A6 se llevará a cabo en la planta de Neckarsulm, Alemania, y su llegada a los mercados internacionales está prevista para mediados de 2025. En Europa, el precio base arranca en 55.500 euros, correspondiente a la versión equipada con el motor TFSI de tres cilindros.