El día en que el Barcelona gana la final de la Copa del Rey ante su archirrival el Real Madrid, los jugadores fetejan todos con nuevos autos de la escudería Cupra, que une sustentabilidad con, diseño, tecnología y potencia.
Es que la colaboración entre Cupra y el FC Barcelona sigue pisando fuerte. Hace unos meses, ambas instituciones sellaron un nuevo capítulo de su relación con la entrega oficial de los vehículos de la marca a los jugadores del primer equipo. Y muchas de sus estrellas quedaron con la boca abierta.

Orígenes de Cupra y el Barcelona
La cita tuvo lugar en el icónico circuito de Terramar, ubicado en San Pedro de Ribas, a pocos kilómetros de la ciudad de Barcelona. Esta pista histórica, inaugurada en 1923, sirvió como el lugar ideal para el evento, reforzando el espíritu de raíces compartidas entre la escudería catalana y Cupra.
Hay que acordarse que la marca Cupra nació en 1985 como la división deportiva de SEAT, y desde 2018 opera como una firma independiente dentro del Grupo Volkswagen. Así, no sólo comparten orígenes, sino también una visión de innovación y alto rendimiento.
El evento sirvió, además, para anunciar la renovación del acuerdo de patrocinio entre ambas entidades, que ahora se extenderá hasta 2029. Más allá de cumplir con compromisos de marketing, la jornada celebró un compromiso estratégico de largo plazo, en un contexto donde la movilidad sostenible gana cada vez más terreno.
Personalidades del Barcelona y sus modelos
Durante la jornada, los futbolistas tuvieron la posibilidad de probar y escoger sus vehículos preferidos entre la gama más reciente de Cupra. Entre los elegidos destacaron tres modelos que marcan la nueva era de la marca.
Cupra Formentor VZ. El Formentor es el primer modelo desarrollado exclusivamente por Cupra. En su versión VZ, entrega 333 caballos de fuerza y combina un diseño deportivo con un comportamiento dinámico sobresaliente. No sorprende que fuera uno de los favoritos entre los jóvenes cracks del plantel.
Cupra Tavascan VZ. Este SUV completamente eléctrico representa el salto de Cupra hacia la electrificación. Con 340 CV, el Tavascan promete no solo prestaciones de alto nivel sino también una autonomía que permite viajes largos sin estrés. Es uno de los lanzamientos clave del año.
Cupra Terramar VZ. El Terramar, que llegará con versiones híbridas enchufables y a combustión, será el último modelo de la marca en ofrecer motores de combustión interna antes de volcarse de lleno a la electrificación. Su potencia, confort y tecnología lo posicionan como una alternativa ideal para quienes buscan versatilidad.
Pero ¿Qué modelos eligieron los jugadores del Barcelona?
La selección de los vehículos reflejó tanto la personalidad como las necesidades de cada futbolista. Frenkie De Jong, por ejemplo, apostó por una edición muy exclusiva: el Cupra Terramar VZ America’s CUP, una versión limitada aún no lanzada al público masivo. Por su parte, Ronald Araujo se inclinó por el Terramar VZ de 265 CV, mientras que Jules Koundé optó por la potencia y deportividad del Formentor VZ.
Robert Lewandowski, delantero estrella y uno de los nombres más experimentados del plantel, eligió el Tavascan VZ, al igual que Raphinha, Pedri, Marc-André ter Stegen, Gavi e Íñigo Martínez. El entrenador alemán, Hansi Flick, también se sumó a la movida sostenible y seleccionó el Terramar VZ e-HYBRID de 272 CV.
La lista de autos de las estrellas:
- Ter Stegen – Tavascan VZ (340 CV)
- Iñaki Peña – Terramar VZ e-HYBRID (272 CV)
- Fermín López – Formentor VZ (333 CV)
- Ferran Torres – Tavascan VZ (340 CV)
- Gavi – Tavascan VZ (340 CV)
- Lewandowski – Tavascan VZ (340 CV)
- Hansi Flick (DT) – Terramar VZ e-HYBRID (272 CV)
Los jugadores del Barcelona ausentes y lo que viene
Dos jóvenes talentos no pudieron participar plenamente del evento: Pau Cubarsí y Lamine Yamal. Ambos jugadores, fundamentales en la renovación generacional del Barcelona, no pudieron conducir los modelos asignados por no contar aún con su licencia de conducir. Cubarsí, pese a haber cumplido 18 años, no ha tramitado su carnet, mientras que Yamal, la joya más prometedora del club, recién alcanzará la mayoría de edad en julio.
Cupra, fiel a su estilo, tendrá que esperar un poco más para ver a las nuevas figuras al volante de sus flamantes creaciones.
En ese contexto, hay que decir que desde que comenzó en 2019, la relación entre Cupra y el FC Barcelona ha ido mucho más allá del simple patrocinio. Con su rol como partner oficial de movilidad, la marca apuesta a posicionarse como protagonista en el mercado europeo y global, apoyándose en valores como la innovación, la sostenibilidad y el alto rendimiento.
La renovación del acuerdo hasta 2029 no solo asegura visibilidad internacional, sino que también abre las puertas a nuevos proyectos conjuntos.
Todo esto se coronó con el Barcelona levantando una nueva Copa del Rey, este sábado 26 de abril de 2025, que marca otro hito en la historia del Club.