A menos de un año del lanzamiento desde Mendoza para Latinoamérica, la Himalayan 450 se ha convertido en una de las grandes aventureras. Sus distintas prestaciones la hacen una moto ideal para recorrer los caminos, desde el asfalto hasta esos caminos que parecen imposibles.
En esta nota te contamos con qué precio podrás encontrar la Himalayan 450 antes de que se despida abril, pero antes te traemos todos los detalles que ofrece esta imponente trail.
La 450 en detalle
La Himalayan 450 es una moto fácil de conducir y tolerante. Excelente equilibrio a baja velocidad, combinado con la nueva luz. El embrague de acción y la suave respuesta del acelerador gracias al sistema de conducción por cable facilitan el trabajo tanto en senderos estrechos como en tráfico denso.
El asiento del conductor ajustable le permite ajustar la motocicleta y el TripperDash claro y fácil de usar le brinda toda la información que necesita cuando se está subido. En una camino de montaña sinuoso, el nuevo chasis ofrece un rendimiento en curva mejorado para igualar la potencia adicional del motor. Fuera de la carretera, la distancia al suelo adicional, el recorrido mejorado de la suspensión y la amplia distribución del par del motor hacen que cada sendero sea más fácil.
El motor Sherpa 450, más potente, ofrece una mejora útil en la conducción en carretera, además de mantener un mejor rendimiento a gran altura. Este propulsor ofrece un excelente rendimiento a bajas revoluciones y se mantiene fiel al carácter de Royal Enfield.
La Himalayan 450 ofrece una potencia máxima de 40,02 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm, el nuevo motor Sherpa de 452 cc genera el 90% de su par a partir de 3.000 rpm, lo que proporciona una entrega de potencia manejable sin necesidad de acelerar al máximo para ir a ninguna parte.
Esta característica es más útil al escalar pendientes resbaladizas, ya que permite encontrar tracción donde otros giran. El rendimiento combinado con la entrega de par también permite una conducción cómoda de dos personas junto con el equipaje. El nuevo motor presenta un diseño de cárter semiseco para maximizar la distancia al suelo y permitir un embalaje compacto.
La Himalayan 450 presenta el primer motor refrigerado por líquido para la marca y utiliza una bomba de agua integrada y una configuración de radiador de doble paso para una refrigeración óptima, algo crucial cuando se conduce por terrenos técnicos a gran altitud, algo para lo que esta motocicleta está totalmente diseñada.
La caja de cambios de seis velocidades significa una mayor flexibilidad de relaciones y una mejor conducción en carretera. Esto se acciona a través de un nuevo embrague deslizante y asistido accionado por cable que proporciona una acción de embrague más ligera y una vida útil más larga.
La tecnología que marca la diferencia en la Himalayan 450 tiene un único propósito: mejorar la experiencia del ciclista. El primero y más destacado es el nuevo TripperDash. La clásica forma redonda tiene una serie de características innovadoras para el motociclista, con opciones para cambiar de un estilo analógico tradicional a un diseño digital.
El nuevo TripperDash ofrece el primer mapa de navegación completo del mundo en una pantalla circular construida con la plataforma Google Maps con guía de audio en más de 130 idiomas. El controlador tipo joystick en el interruptor izquierdo permite controlar el grupo, así como la música, las llamadas y los mensajes como parte de la conectividad móvil.
Los riders pueden elegir en la Himalayan 450 los modos de conducción Performance y Eco, alterando la respuesta del acelerador a través de la nueva configuración de conducción por cable.
Precio
La Himalayan 450 se ofrece con un precio inicial de USD $7.500, precio que irá variando según las preferencias del rider para moto.
En Cuyo
La 450 y todos los modelos de la marca, los encontrás en Royal Enfield Cuyo, concesionario oficial.