En El Eternauta, la nueva serie del momento, es un claro ejemplo de representar al público argentino y allí el IKA Torino es uno de los actores principales de la serie que ya está disponible en Netflix.
En la serie en la que el actor principal es Ricardo Darín el Torino TS de color rojo es su aliado principal. Si bien la serie está ambientada en la realidad actual, una serie de sucesos hace que los autos modernos no puedan utilizarse, dándole una vital importancia a los autos clásicos.

Si bien otros modelos también son protagonistas (entre ellos una IKA Estanciera) el Torino es incluso protagonista de los afiches que dieron la vuelta al mundo. Se trata de una versión Coupé TS, de la primera serie, con motor de 4 bancadas y producida entre 1971 y 1974.
IKA Torino ¿Por qué es el auto de El Eternauta?
Por el contexto en la que se narra la serie, y la época en la que se basó la historia original, el Torino fue elegido como un símbolo de resistencia. Claro que también se eligió para desligar a otras marcas junto a sus imágenes, y mostrar al mundo un auto que a partir de ahora trascenderá fronteras: es que El Eternauta está entre las series más vistas a nivel global de los últimos días.

El hecho de ver a este ejemplar en la serie ha despertado también el interés por adquirir un Torino. Luego de su estreno las búsquedas se han incrementado. En el mercado de los autos clásicos se trata de un vehículo muy bien valorado.
Esto cuesta un IKA Torino como el de El Eternauta
Un ejemplar como el visto en la serie puede costar entre 6.000 y 25.000 dólares dependiendo del estado de conservación. A pesar de esto, la versión TS no es la más costosa entre todos los Torino. Probablemente los primeros 380 producidos entre 1966 y 1970 sean los más escasos y de mayor valor. Los más modernos suelen ser más económicos, aunque esto dependa mucho del estado.
Entre 1966 y 1981 IKA produjo en Córdoba al Torino, basado en la plataforma del Rambler American 440 aunque notablemente mejorada, incluso en la parte estética por Pininfarina. Las variantes siguientes fueron desarrolladas localmente,