El tercero de los tres modelos presentados por Great Wall Motors es el SUV híbrido Haval H6 HEV. Este vehículo se ha convertido en uno de los más vendidos de la marca en mundo y ha estado en el Top Ten de ventas global varias veces. Además, ha sido el modelo más vendido de su segmento en el mercado chino durante los últimos 9 años.
En Argentina ya se lanzó la 3era generación de H6, esta última basada en la plataforma L.E.M.O.N. de GWM, que mejora sustancialmente la seguridad, la potencia y la inteligencia del vehículo. Ahora llega para completar el portfolio, esta nueva versión Haval H6 HEV que redefine el segmento de los SUV híbridos con una propuesta que equilibra potencia, eficiencia y un alto nivel de equipamiento.

Haval H6 HEV en detalle
Diseño
Este SUV mide 4,683 mm de largo, 1,886 mm de ancho, 1730 mm de alto de y 2,738 mm de distancia entre ejes. El peso bruto es de 2140 kg. Cuenta con un tanque de combustible de 61 litros, un peso bruto de 2140 kg y una capacidad de baúl que va desde 407 hasta 1.445 litros, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para la ciudad como para viajes largos.
El diseño exterior del Haval H6 HEV se distingue por líneas modernas y detalles que aportan elegancia y deportividad. Incluye techo panorámico con apertura, spoiler trasero, antena tipo tiburón, portaequipajes negro brilloso y detalles cromados. La practicidad también está presente gracias al portón trasero con apertura eléctrica, sensor de lluvia y limpia luneta, lo que mejora la experiencia de uso en cualquier clima.
Equipamiento
En el interior, el confort y la tecnología son protagonistas. Los asientos tapizados de cuero, los asientos delanteros calefaccionados y ventilados, el ajuste eléctrico de 8 direcciones para el conductor y 4 para el pasajero y el volante multifunción tapizado en cuero reflejan un enfoque centrado en el usuario. A esto se suma el sistema de arranque por botón y acceso sin llave y un cargador inalámbrico y cubrezócalos metálicos sólo en la versión Supreme, ofreciendo una experiencia premium desde el primer contacto.
Asimismo el nuevo Haval H6 HEV viene equipado con Computadora de a bordo, tablero de instrumentos digital de 10.25”, RadioAM/FM con Bluetooth, Pantalla Multimedia touch de 10.25” en la versión Deluxe y pantalla de 12,3”en la versión Supreme, 4 Puertos USB, 8 parlantes, Head-up Display (HUD) y en la versión Supreme Carplay &Android Auto.
Motor, potencia, caja y batería
El nuevo Haval H6 HEV combina un motor a combustión 1.5L de 147 HP y 230 Nm con un motor eléctrico que juntos alcanzan una potencia combinada de 243CV y 530N, que superan a muchos SUVs convencionales y algunos híbridos. La capacidad de la batería es de 1.76 kWh.
La transmisión es automática de dos velocidades denominada DHT que cumple tres funciones: Transmitir el movimiento directamente a las ruedas, recargar la batería del conjunto híbrido y en condiciones de alta demanda de par, asistir al motor de combustión generando torque adicional.
El chasis cuenta con un eje delantero con un esquema tipo McPherson, mientras que en el trasero se vale de uno Multilink. Los frenos son de discos ventilados adelante y sólidos atrás. La dirección cuenta con asistencia eléctrica y la tracción es delantera.
Seguridad
El Haval H6 HEV no escatima en protección: está equipado con 6 airbags y un paquete completo de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS). Dentro del conjunto de elementos de protección pasiva y activa común a las dos versiones, cuenta con cinturones delanteros con pretensores y limitadores de carga, y traseros con limitador. También incluye aviso de cinturón no abrochado, anclajes ISOFIX, traba de puertas para niños, frenos ABS, control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), sistema de mitigación de vuelcos (RMI), asistencia de frenado de emergencia (BA), asistencia para arranque en pendiente (HAC), control de descenso (HDC), sistema de anulación de freno (BOS) y monitor de presión de neumáticos (TPMS). Completan el paquete los sensores de proximidad delanteros con activación automática (2 en Deluxe y 4 en Supreme), traseros, y el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de vehículos, peatones y ciclistas tanto en baja como en alta velocidad, cámara de marcha atrás y control de velocidad crucero.
En la versión tope de gama se suma un sistema de cámaras HD 360°, sistema de estacionamiento asistido, control de crucero adaptativo (ACC) más STOP/GO, control de velocidad crucero para atascos en el tráfico (TJA), control de crucero inteligente(ICA), advertencia de colisión frontal (FCW), aviso de cambio de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril (LKA), Asistente de centrado de carril (LKC), reconocimiento de señales de tránsito (TSR), Alerta de colisión trasera (RCW), advertencia de apertura de puertas (DOW), alerta de punto ciego (BSD). Estas funciones trabajan de forma conjunta para asistir al conductor, reducir el riesgo de colisiones y brindar una conducción más relajada y segura, especialmente en entornos urbanos y rutas de alta velocidad.
Asimismo, el Haval H6 HEV trae para ambas versiones llave inteligente, sistema de acceso Keyless, arranque por botón, inmovilizador de motor, alarma antirrobo, traba automática de puertas en rodaje, desbloqueo de puertas automático en caso de accidente y aviso de puerta abierta.Este enfoque integral asegura tranquilidad tanto para el conductor como para los pasajeros, posicionando al modelo como una referencia en su segmento en términos de seguridad activa y pasiva.
Garantía y precio
La garantía del vehículo es de 5 años o 150.000 kms y la garantía de la batería es de 8 años o 150.000 kms, lo primero que ocurra.
El Haval H6 HEV en versión deluxe, estará disponible en junio y con un precio sugerido de USD $33.500. En tanto, la versión H6 HEV Supreme, con mayor equipamiento, estará disponible a partir de octubre y a un precio de USD $35.500.