La firma Jeep continúa ampliando su oferta en el competitivo segmento de los SUV grandes en Estados Unidos con el lanzamiento de dos nuevas variantes del Wagoneer: Limited y Super. Estas ediciones especiales buscan capturar a los usuarios que buscan confort de alta gama, tecnología de última generación y un diseño que no pase desapercibido, pero con precios más contenidos que los del lujoso Grand Wagoneer.
Ambas configuraciones parten de la base del Wagoneer Serie II, aunque con mejoras notables tanto en el diseño exterior como en la dotación de confort y seguridad. En el caso del Wagoneer Limited, el modelo suma elementos visuales distintivos como los pasos de rueda pintados al tono de la carrocería, defensas con acabado negro brillante, insignias cromadas y unas llantas específicas de 22 pulgadas que aportan robustez y sofisticación en partes iguales.
El equipamiento se completa con estribos retráctiles eléctricos, asientos traseros con accionamiento automático, una cámara con visión de 360 grados y un techo panorámico compuesto por tres paneles, pensado para mejorar la luminosidad y la sensación de amplitud del habitáculo. En esta configuración, el precio sugerido parte desde los 76.535 dólares.
Características de los nuevos Jeep Wagoneer
La propuesta del Wagoneer Super va un paso más allá en términos de estilo y terminaciones. Inspirado en versiones históricas del modelo y con guiños estéticos tomados del Grand Wagoneer, esta edición especial destaca por su techo negro contrastante, llantas negras de aluminio mecanizado de 22 pulgadas, ópticas con efecto carburo y detalles exteriores completamente oscurecidos, incluyendo parrilla, insignias y estribos laterales.
El interior del Wagoneer Super eleva la experiencia premium con un sistema de sonido McIntosh de 19 parlantes, exclusivo en este segmento, y materiales de alta calidad en revestimientos y tapizados. El techo solar panorámico de tres secciones también está presente. Este nivel de personalización se comercializa como un paquete opcional de 3.000 dólares, lo que lleva el precio final del Super a 82.535 dólares.
Ambos modelos pueden configurarse con distancia corta o larga entre ejes, según la necesidad de espacio y confort para pasajeros de las filas traseras. En todos los casos, Jeep equipa de serie el nuevo motor Hurricane: un seis cilindros en línea, 3.0 litros, con doble turbo, que entrega 420 caballos de fuerza y 64,7 kgm de torque, cifras que superan a varias V8 del segmento. Este propulsor no solo mejora el rendimiento, sino también la eficiencia en ruta y ciudad.
Con estas nuevas variantes, Jeep refuerza su posicionamiento en el segmento de los SUV grandes y apunta a competir de igual a igual con rivales de marcas premium. La preventa ya está disponible en Estados Unidos, y no se descarta que más adelante estas configuraciones lleguen también a otros mercados, especialmente si el éxito acompaña a estas nuevas apuestas.