La nueva película de Guillermo Francella Homo Argentum bate rércords de taquilla en el cine, algo que es popular por estos días. También lo es el acuerdo con Toyota por lo modelos de autos que aparecen. Pero lo que no muchos cuentan es cuál es el protagonista de la historia de «El Auto de mis sueños». Y se trata de uno de los jugadores chinos más fuertes del momento entre los SUVs, como lo es el Haval H6 GT.
Se trata del modelo del Grupo GWM, su tope de gama Haval H6GT se luce en uno de los relatos de Homo Argentum. Este vehículo ya está en los concesionarios de todo el país y en Mendoza en Avanim, tanto en Carril Rodriguez Peña como stands en Palmares.
El tema comienza con uno de los microrelatos denominado “El auto de mis sueños”, con el protagonismo de Francella, quien en su personaje retira de un concesionario oficial un impecable Haval H6GT, un modelo con un diseño futurista que lo enamora. Viene con detalles deportivos y diseño inspirado en una coupé con las ventajas prácticas de un SUV actual.
Puntualmente la escena con el H6GT comienza cuando el actor va a comprar un auto al Concesionario Car One, elige el modelo Haval y cuando sale a disfrutar de su tan ansiado 0KM, a los pocos kilómetros sufre un accidente, un choque desde atrás, que invita a la reflexión desde el humor.
El Haval H6 GT de Francella
Este auto que sin querer toma protagonismo es un H6 GT, el cual trae el mismo potente motor naftero 2.0 turbo de inyección directa de la 3era generación de H6, con una potencia máxima de 201 HP a 320 Nm de torque, con dirección asistida eléctricamente, asociado a una transmisión automática de 7 velocidades y el sistema de doble embrague permite tener una conducción suave y potente y a la vez una economía de combustible gracias al sistema de emisiones Euro 5. Este motor figura en el ranking de los 10 mejores motores de China y ahora la pelea en Argentina.
Este propulsor, más la dirección eléctrica (EPS), asociado a la segunda generación de la transmisión (7DCT) automática de doble embrague y siete velocidades, y el control de tracción delantero, logran una combinación deportiva y precisa. Esta caja de transmisión fue diseñada por Gerhard Henning, (experto mundial en el rubro con más de 30 años de experiencia y creador de las principales transmisiones que hoy equipan a marcas premium) y fabricada por “Getrag”.
Prestaciones del Haval H6 GT
Al tener tracción 4WD, se puede elegir entre siete modos de manejo Estándar, Deportivo, Económico, Nieve, Pista, Arena y Off Road para mayor estabilidad y seguridad. La selección de cada uno de ellos se realiza desde la pantalla Multimedia central. El modo Pista es el que hace sentir la verdadera potencia del motor adaptando parámetros de aceleración y seguridad para una conducción más deportiva.
Este modelo fue dotado con una línea de escape que cuenta con una válvula activa electrónica instalada en el tubo de escape, que recibe instrucciones desde la computadora para que el vehículo pueda tomar en cuenta tanto el par a baja velocidad como la potencia a alta velocidad. El proceso del ajuste de la contrapresión, cambiar el caudal del escape y la dirección del flujo, junto con el diseño de la estructura acústica del escape, crean ondas sonoras crecientes que hace que el motor suene diferente al activar dicho modo.
Este sistema de tracción 4×4 All Wheel Drive esta siempre conectado dándole máxima seguridad en todo tipo de maniobras y condiciones de los caminos. Es un sistema provisto por Borgwarner y que le permite obtener una gran capacidad y comodidad tanto en la ciudad como en el off road. Con el embrague de disco hidráulico eléctrico controlando el sistema, la distribución de fuerza es más precisa y uniforme.
También esta versión hereda todas las características de seguridad del modelo H6 que recibió 5 estrellas ANCAP de Australasia en 2022. Cuenta con más de 150 actualizaciones tecnológicas en conectividad, seguridad, desempeño y confort con respecto a la generación anterior.