Volkswagen confirmó la llegada del renovado T-Roc, uno de sus SUV más exitosos en Europa y cuarto vehículo más vendido en ese mercado. El estreno oficial se realizará en el Salón del Automóvil de Munich, entre el 9 y el 12 de septiembre. La firma alemana apuesta a mantenerlo como referente del segmento compacto, donde compite con modelos como Toyota C-HR, Hyundai Kona y Nissan Juke. Este lanzamiento se suma a la estrategia global de Volkswagen para reforzar su gama de SUV, con avances en seguridad, conectividad y motorizaciones más eficientes. El modelo también prepara variantes que podrían incorporar sistemas híbridos en la nueva etapa.
Cambios en el diseño
El T-Roc 2026 mantiene sus dimensiones generales —4,24 metros de largo, 1,82 m de ancho, 1,58 m de alto y 2,59 m de distancia entre ejes—, pero suma un diseño más dinámico y deportivo. El frontal se inspira en el Tiguan, con parrilla más amplia y faros estilizados, mientras que en la parte trasera la unión de ópticas sigue la línea de la nueva T-Cross. Las modificaciones buscan reforzar su estilo juvenil y práctico, sin perder la esencia que lo convirtió en un fenómeno de ventas.
Interior y tecnología
El habitáculo recibe un salto en calidad de materiales y un rediseño que lo acerca a modelos superiores como Taos y Tiguan. Incorporará nuevas pantallas digitales, sistema de infoentretenimiento optimizado y funciones de conectividad avanzadas. Volkswagen adelantó que el interior ofrecerá más confort, mejor ergonomía y un equipamiento de seguridad más completo, con la incorporación de asistencias a la conducción que apuntan a elevar el estándar dentro del segmento compacto.
Motorizaciones y futuro híbrido
Aunque será el último T-Roc en ofrecer exclusivamente versiones con motores térmicos, se anticipa la inclusión de variantes microhíbridas o híbridas convencionales, que aportarán mayor eficiencia y mejores prestaciones. Actualmente, el modelo se ofrece con el 1.0 TSI de 128 caballos como opción de entrada, pero se esperan alternativas con más potencia y menor consumo. La combinación de motores actualizados con nuevas tecnologías de reducción de emisiones será clave para mantener su competitividad frente a rivales directos.
Precio estimado y disponibilidad
Volkswagen dará a conocer los precios definitivos en Munich, aunque se espera que las cifras se mantengan cercanas a los valores actuales, que arrancan en 28.000 euros (alrededor de 32.500 dólares). Con esta estrategia, el T-Roc se posicionará con una relación costo-calidad superior frente a competidores del mismo segmento. Por ahora, su comercialización seguirá centrada en Europa, mientras que en Latinoamérica la marca prioriza a T-Cross, Taos y el nuevo Tera, que cubren la demanda regional.