El mercado de las camionetas en la región sigue ganando protagonismo y las marcas buscan reforzar su presencia con nuevos modelos. En este contexto, Toyota avanza con el desarrollo de una pickup de menor tamaño que la Hilux, con la que pretende competir en el segmento de las compactas.
Si bien el proyecto se gestó en Norteamérica, donde la marca japonesa ya confirmó su desarrollo, todo indica que también tendrá presencia en Sudamérica con producción en Brasil. De concretarse, sería un modelo estratégico para complementar la oferta de Toyota en un segmento cada vez más disputado.
Cuándo sería su lanzamiento
El dato fue confirmado por Cooper Ericksen, director de planificación y estrategia de Toyota para Norteamérica, quien señaló que “la decisión de avanzar ya está tomada” y que “solo resta definir el momento de su lanzamiento”.
Si bien no hay una fecha exacta de presentación, las proyecciones apuntan a que el modelo llegue al mercado hacia finales de 2027 o comienzos de 2028. Ni bien salió la confirmación de Ericksen, gran expectativa creció en los amantes de las pick-ups.
Anticiparon detalles
Por el momento, el modelo requerido aún no tiene nombre oficial. La pick-up se desarrollará sobre una adaptación de la plataforma TNGA, lo que le otorgaría un comportamiento más cercano al de un SUV que al de una camioneta convencional.
El objetivo de Toyota es ofrecer un equilibrio entre practicidad urbana y robustez para uso en caminos más exigentes.
En cuanto a su mecánica, se anticipa que contará con un sistema híbrido que evolucionará del actual motor 1.8 litros hacia un 2.0 litros con más de 200 caballos de fuerza, capaz de brindar un nivel de carga útil cercano a la tonelada.
¿Llegará a Argentina?
La apuesta de Toyota con este proyecto apunta a capitalizar la demanda creciente de pick-ups compactas. Solo en Estados Unidos, la marca estima comercializar entre 100.000 y 150.000 unidades anuales de este nuevo modelo, mientras que Sudamérica su llegada serviría para reforzar el liderazgo de la Hilux en un escalón inferior.
De todas formas, la compañía mantiene cautela: las condiciones del mercado en los próximos años podrían influir en los plazos de desarrollo y lanzamiento, por lo que la expectativa se centra ahora en ver cómo evoluciona esta categoría antes de su desembarco definitivo.