Stellantis avanza en Córdoba con la producción de una de sus apuestas más esperadas: la nueva Ram Dakota. El modelo comparte plataforma y desarrollo con la Fiat Titano, y será fabricado en la Planta Ferreyra, donde ya se ajustan los últimos detalles para su lanzamiento.
La camioneta mediana, que se conocía internamente bajo el nombre de Proyecto KP2, se presentará oficialmente en octubre y saldrá a la venta hacia fin de año. Gran parte de su producción estará destinada a Brasil, aunque también llegará al mercado argentino en versiones específicas.
Algunos detalles de la Ram Dakota
La Ram Dakota tendrá cabina doble y chasis de largueros, posicionándose entre la Rampage (compacta) y la 1500 (full-size).
En cuanto a la mecánica, equipará el motor B 2.2 Multijet de 200 CV y 450 Nm, ya utilizado en modelos de Fiat y Jeep. Se ofrecerá con caja manual de seis marchas o automática de ocho, ambas combinadas con opciones de tracción 4×2 y 4×4.
La versión 4×4 contará con caja Borg Warner con tres modos: 2h, 4Auto y 4L con reductora, además de bloqueo de diferencial trasero y control de descenso.
Si bien comparte la base con la Titano, la Dakota se posicionará un escalón por encima en equipamiento y precio. Habrá configuraciones más orientadas al trabajo, como la BigHorn, y otras con estética más off-road, como la Nightfall, que fue anticipada en un concept presentado en Brasil.