Una concebida en Sudamérica para el mercado regional como lo es la Chevrolet Montana, frente a su rival Ford Maverick, desarrollada para el mercado de los Estados Unidos y producida en México. Si bien no son rivales directos, compiten en un segmento caliente y son exponentes de la rivalidad Ford VS Chevrolet, la más clásica y antigua del mercado local.
La Ford Maverick se ofrece en Argentina desde 2022, y este mismo año fue renovada en su aspecto estético. Importada desde México viene en versión 2.0 naftero turbo, o bien híbrida para satisfacer las necesidades de un público que se preocupa por la ecología. Llega en dos versiones nafteras con tracción integral, mientras que la híbrida cuenta con tracción delantera.
Las versiones nafteras montan un poderoso motor 2.0 Ecoboost de 240 caballos de fuerza, con transmisión automática de 8 velocidades. La XLT dispone de tracción simple delantera, con un precio de $ 51.733.300, mientras que la más completa Tremor con más confort y aspecto off-road eleva su precio hasta los $ 61.191.200.
Ford Maverick: esto cuesta en septiembre
Por último la variante Lariat Híbrida de esta Ford incorpora la propulsión asistida por un motor eléctrico, que reduce considerablemente el consumo de nafta. El mismo es un 2.5 litros, que en combinación al motor eléctrico rinde un total de 194 CV, con tracción delantera. Su precio repite al de la versión turbo: $ 59.142.250.
De la vereda de enfrente la Chevrolet Montana se fabrica en Brasil y llegó al mercado en 2023. Está basada en la plataforma GEM (Global. Emergency Markets) que comparte con el Nuevo Onix y la Tracker fabricada en Argentina. Como dato extra ofrece únicamente un motor 1.2 turbo de 130 CV, con caja automática y siempre con tracción simple delantera.
Esto cuesta la Chevrolet Montana a fin de mes
Los precios de lista de la Chevrolet Montana arrancan con la nueva LT AT, a un precio de $ 34.037.900. Viene de serie con seis airbags, sistema táctil con pantalla de 11″, tablero de 8″, y llantas de acero de 17″. En este caso la gama 2026 adoptó la transmisión automática de seis velocidades como equipo de serie, reemplazando a la caja manual.
La versión LTZ eleva su precio hasta los $ 35.771.900, agregando elementos como velocidad crucero, llantas de aleación de 17″, acceso y arranque manos libres, entre otros.