La industria automotriz regional sigue sumando novedades y esta vez es Chery la que confirma un movimiento fuerte. La compañía producirá en Sudamérica su nueva pick-up mediana Himla, un modelo que apunta a rivalizar con referentes como Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, todas líderes en ventas en la región.
Una estrategia de expansión
El anuncio de Chery se da en un contexto de fuerte crecimiento de las camionetas en América Latina. La Himla será la apuesta más ambiciosa de la marca china en un segmento que hasta ahora no tenía presencia. Su objetivo es captar parte de la gran demanda de pick-ups en mercados como Argentina y Brasil, donde representan un alto porcentaje de las ventas de vehículos nuevos.
Producción y posicionamiento
La confirmación de que la Chery Himla será producida en Sudamérica marca un cambio clave: permitirá reducir costos, mejorar la logística y competir de manera más directa con los fabricantes ya instalados en la región. Si bien aún no se informó la planta exacta, la compañía adelantó que el inicio de fabricación será en los próximos meses, con el fin de abastecer al mercado interno y a países vecinos.
Ficha técnica preliminar
Aunque la automotriz no detalló la gama completa de versiones, se sabe que la Himla ofrecerá configuraciones con tracción simple y 4×4. Estará equipada con motorización turbo, opciones de caja manual y automática, y un paquete de seguridad adaptado a las normativas regionales. Además, incluirá sistemas de asistencia a la conducción, conectividad avanzada y una cabina de diseño moderno.
Contexto de mercado
El segmento de las pick-ups medianas es uno de los más competitivos en Sudamérica. En Argentina, la Toyota Hilux lidera el ranking de patentamientos desde hace años, seguida por la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok. La llegada de la Himla suma un nuevo jugador a la disputa y refleja la ambición de Chery por consolidarse fuera de China.
Próximos pasos
La marca no solo planea lanzar la Himla, sino también ampliar su portafolio de SUV y autos eléctricos en la región. Según adelantaron, el objetivo es reforzar su presencia con producción local y ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.
Con esta decisión, Chery confirma que apuesta fuerte al mercado sudamericano. La Himla promete ser un modelo clave para disputar un espacio en uno de los segmentos más exigentes de la industria.