Chevrolet avanza con un proyecto para reforzar su gama regional: un SUV compacto que buscará ubicarse como modelo de entrada al segmento, por debajo de la Tracker. Su lanzamiento está previsto para 2026 y la producción se realizará en la planta de Gravataí, en Brasil, desde donde se abastecerán distintos mercados de Sudamérica.
En las últimas semanas, el vehículo fue visto en pruebas con menos camuflaje, lo que permitió conocer mejor su diseño. Las imágenes filtradas confirman gran parte de las proyecciones anticipadas, con una estética moderna y pensada para diferenciarse del Onix, el modelo del que toma como base.
Detalles descubiertos: cómo será el nuevo Chevrolet
El Frontal adoptará un estilo inspirado en los últimos lanzamientos de la marca, con ópticas dobles, parrilla con entramado en forma de panal y un paragolpes de diseño exclusivo. Estos detalles buscan reforzar un carácter más robusto en comparación con el hatchback del que deriva.
La parte trasera marcará una diferencia: contará con un aplique horizontal que une las ópticas y que incluirá el clásico moño de Chevrolet. En este caso, será de color negro, como parte de una nueva identidad visual de la marca en la región.
En el interior también tendrá cambios frente al Onix. Incluirá un tablero renovado, paneles con distintos revestimientos y una presentación más cuidada, aunque mantendrá la línea accesible del modelo base.
Mecánica y dimensiones
Bajo el capot, se espera que el SUV estrene únicamente el motor 1.0 turbo, una opción ya conocida en la gama de la marca y pensada para quienes buscan eficiencia en un vehículo urbano con aspiraciones familiares.
En cuanto a dimensiones, mantendrá la misma distancia entre ejes que el Onix, pero será ligeramente más largo. El baúl crecerá gracias a un piso extendido y un portón rediseñado, lo que le dará mayor capacidad de carga.
Con esta propuesta, Chevrolet apunta a sumar un nuevo protagonista en el segmento de los SUV compactos, combinados la plataforma del Onix con un diseño actualizado y un planteo más versátil.