La histórica Peugeot Partner, lanzada en 1996, suma una variante inédita llamada Pro Skill, que combina la practicidad de una furgoneta con el estilo SUV. Esta propuesta busca atraer a profesionales y empresas, pero también competir en un segmento más amplio contra rivales como Toyota ProAce City y Ford Transit Connect.
Diseño y estilo SUV
La Partner Pro Skill rompe con la imagen clásica del utilitario. Incorpora barras de techo en negro brillante, adhesivos laterales y detalles off-road, además de una suspensión elevada en 30 mm, protección de bajos y neumáticos all-weather.
Para reforzar sus capacidades en distintos terrenos, incluye Grip Control, asistente de descenso y un sistema de tracción inteligente que la acerca al mundo de los SUV.
Equipamiento interior y confort
El interior sorprende con un paquete de confort y tecnología que incluye:
-
Asiento del conductor con seis posiciones.
-
Volante calefactable con efecto cuero.
-
Climatizador automático bizona.
-
Pantalla HD de 10’’ con navegación TomTom.
-
Tres compartimentos portaobjetos.
-
Suelo de goma reforzado y cámara trasera.
-
Sensores de lluvia, luz y estacionamiento, más detector de ángulo muerto.
Con 4,40 metros de largo y 2,70 de distancia entre ejes, ofrece cabina de tres plazas, banqueta corrida y capacidad de carga de hasta 3,3 metros, con separación de habitáculo y baúl para mayor seguridad.
Motores y versiones disponibles
La Partner Pro Skill se ofrece en tres configuraciones:
-
Diésel 1.5 102 CV, caja manual de seis marchas.
-
Diésel 1.5 130 CV, caja automática de ocho velocidades.
-
Eléctrica 136 CV, con tracción total desarrollada por Dangel.
Precio y disponibilidad
Esta versión ya está disponible en Alemania con un precio cercano a 30.000 dólares, dependiendo de la configuración elegida.
La histórica Peugeot celebra así casi 30 años de trayectoria del Partner, con una evolución que no solo enfrenta a sus tradicionales rivales Kangoo y Berlingo, sino que también se anima a competir contra los utilitarios con estética SUV de marcas globales.