Renault comenzó con la expansión de su línea regional con el lanzamiento de la preventa del nuevo Renault Boreal, un SUV del segmento C fabricado en Brasil que se posicionará por encima del Kardian.
El Boreal se presenta con tres versiones -Evolution, Techno e Iconic-, todas impulsadas por la misma motorización 1.3 turbo TCe. Con su diseño moderno y un nivel de equipamiento competitivo, Renault apunta a consolidarse en un segmento donde compiten referentes como el Jeep Compass y el Toyota Corolla Cross.

El Renault Boreal se perfile como una de las grandes apuestas regionales de la marca para los próximos meses, combinando tecnología, diseño y eficiencia, con la mira puesta en su inminente arribo al mercado argentino.
Variante por variante: las características
En el mercado brasileño, la versión Evolution Turbo TCe incluye climatizador bizona, llantas de 18 pulgadas, luces full LED, puertos USB-C, cargador inalámbricos, tablero digital de 7 pulgadas y pantalla multimedia de 10 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
En seguridad, suma seis airbags, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y reconocimiento de señales de velocidad.

El Techno Turbo TCe agrega detalles como llantas negras de 18”, barras de techo, antena tipo tiburón, tablero digital de 10”, iluminación ambiental con 48 colores, asientos eléctricos y nuevas asistencias como alerta de punto ciego y tránsito cruzado trasero.
Por su parte, el Iconic Turbo TCe, tope de gama, se destaca por su techo panorámico eléctrico, llantas diamantadas de 19”, sistema de sonido premium, portón trasero manos libres y cámara 360° con visión 3D. Además, suma asistentes avanzados como estacionamiento semiautónomo y asistencia activa al conductor.
Todas las versiones comparten el motor 1.3 turbo TCe de 156 CV y 270 Nm, capaz de funcionar con nafta o etanol, asociado a una caja automática EDC de seis marchas y tracción delantera.

¿Cuándo lo veremos por el país?
El modelo marca una nueva etapa para la firma francesa, que planea traerlo a la Argentina en 2026 con una configuración similar a la ofrecida en el país vecino.



















