BYD volvió a renovar uno de sus SUV más exitosos en el mercado chino: el Song Pro DM-i 2026, una versión actualizada del modelo híbrido enchufable que mejora en eficiencia, confort y autonomía eléctrica. Con diversos ajustes, la marca apunta a mantener su liderazgo en el segmento de los SUV electrificados.
El nuevo Song Pro DM-i no solo mejora su rendimiento, sino que también evoluciona en diseño y tecnología interior.
Por ahora, la actualización se comercializa exclusivamente en China, aunque se espera que llegue progresivamente a América Latina, posiblemente desde la planta brasileña de Camaçarí, donde BYD ya comenzó la producción en serie de sus modelos electrificados.

Actualizaciones de BYD: diseño, motor y seguridad
Entre las principales novedades, suma un nuevo software de gestión electrónica que optimiza el consumo y aumenta la autonomía eléctrica hasta 133 kilómetros bajo el ciclo CLTC, además de un rendimiento promedio de 3,2 L/100 km en modo híbrido.
En cuanto a su motorización, mantiene el conocido esquema híbrido DM-i, basado en un motor naftero 1.5 litros, un propulsor eléctrico y baterías LFP. La autonomía total combinada ahora llega a 1.508 km, y la gama se amplía con tres versiones según el alcance eléctrico: 75, 115 y 133 km.

A nivel estético, los cambios son sutiles pero importantes. Se rediseñó el paragolpes delantero, optimizando la refrigeración y la eficiencia aerodinámica. En el interior, el SUV estrena una nueva consola central, palanca de cambios integrada en la columna de dirección, y pantalla digital de 8,8”, junto con un sistema multimedia de 12,8 o 15,6” con el software DiLink 100.
En materia de seguridad, el BYD Song Pro DM-i 2026 suma asistencias avanzadas a la conducción dentro del paquete “God’s Eye C”, que ofrece conducción semiautomática en autopista y asistencia de estacionamiento inteligente.



















