Toyota Yaris Cross. El esperadísimo Toyota Yaris Cross ya tendría nueva fecha para su lanzamiento en la Argentina, luego de su demora en la presentación debido a los serios daños que provocó semanas atrás un fuerte temporal en la planta de Porto Feliz (San Pablo, Brasil), encargada de producir los motores que abastecen a varios modelos.
La fábrica, ubicada a unos 130 kilómetros de San Pablo, sufrió destrozos severos tras la tormenta del 22 de septiembre. Por eso, el Yaris Cross, que debía ser presentado a la prensa en octubre y llegar a los concesionarios a fines de noviembre, tuvo que reprogramar todo su calendario y los clientes que lo habían reservado están en espera.
El modelo se fabrica en Sorocaba, también en San Pablo, pero depende de los motores producidos en Porto Feliz. La planta fue clave en el pasado para el Etios y el Yaris, y actualmente abastece a los Corolla y Corolla Cross.
Según las últimas informaciones que manejan en la marca japonesa, finalmente el Yaris Cross estaría listo para salir al mercado en febrero 2026. Los primeros en recibirlo son los clientes que desde hace meses se acercaron a los concesionarios del país para señar este modelo, aún sin verlo presencialmente, pero informados sobre su éxito en otros mercados.

Ficha técnica Toyota Yaris Cross
-
Origen: Brasil (planta de Sorocaba)
-
Segmento: SUV chico
-
Motores previstos: 1.5 naftero y 1.5 híbrido
-
Transmisiones: Manual o automática CVT
-
Dimensiones: 4,31 m largo aprox.
-
Tracción: Delantera
-
Tecnología: Pantallas hasta 12,3’’, asistencias ADAS
-
Competidores: Chevrolet Tracker, VW T-Cross, Renault Kardian, Nissan Kicks
Toyota Yaris Cross: motores y gama
El Toyota Yaris Cross se posicionará como una de las apuestas más fuertes de la marca japonesa en el mercado argentino para 2026. Se trata de un SUV compacto que se ubicará entre el Yaris Hatchback y el Corolla Cross, con el objetivo de captar a los usuarios que buscan un vehículo versátil, con diseño moderno y tecnologías de última generación.

Llegará importado desde la planta de Sorocaba, en Brasil, lo que le permitirá competir de manera más directa en el segmento B, uno de los más dinámicos de la industria. Allí, aparecen rivales como el Volkswagen T-Cross, el Honda HR-V y el Nissan Kicks ya cuentan con una base fidelizada de clientes.
Toyota Yaris: motor y equipamiento
Por lo que ya se sabe, en base a su lanzamiento en Brasil, la familia del Yaris Cross incluirá al menos dos motorizaciones posibles:
- Una estará equipada con un motor naftero 1.5 litros, asociado a una transmisión automática CVT y tracción delantera. Un clásico de la marca, como el del discontinuado Etios y el súperventas Yaris Hatch.
- La segunda será la estrella: es híbrida, combina un motor a combustión con asistencia eléctrica, alcanzando una potencia combinada superior a los 113 caballos.

En seguridad: se espera que todas las versiones incluyan frenos de disco en las cuatro ruedas, seis airbags y el paquete Toyota Safety Sense, que ofrece asistentes avanzados como control de velocidad crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y sistema de precolisión frontal.
Posicionamiento del Toyota Yaris Cross
Sobre los precios hay que señalar que en la familia de todos los modelos Toyota se ubicará entre los Yaris Hatchback S y el Corolla Cross de entrada de gama XLI 2.0 CVT .
En Mendoza
El nuevo Yaris Cross y toda la gama de la marca están en Toyota Yacopini, concesionario oficial.



















