Volkswagen Brasil anunció la adquisición de una importante línea de crédito destinada al desarrollo y producción de modelos híbridos. La marca busca impulsar las exportaciones y desarrollar nuevas tecnologías de electricidad en su cartera, con el foco en la lista de dos modelos híbridos en todas sus modalidades posibles: híbridos suaves (MHEV), híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV).
La electrificación llegó a Volkswagen
Para llevar adelante este objetivo, Volkswagen Brasil Brasil adquirió líneas de crédito de$ 2,3 mil millones de reales junto al BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social). El anuncio se realizó en una ceremonia celebrada en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo, con la presencia del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante y directivos de la marca, entre ellos Ciro Possobom, CEO de Volkswagen Brasil, y Alexander Seitz, chairman ejecutivo de Volkswagen SAM Region.

“Comienza una nueva era de electrificación para Volkswagen Brasil. Desde 2026, todos los vehículos desarrollados y fabricados en la región contarán con versiones electrificadas. Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la tecnología híbrida y a las soluciones avanzadas de seguridad y conectividad”, destacó Possobom.
A partir de 2026, todo nuevo modelo Volkswagen diseñado y fabricado en la Región América del Sur tendrá varias versiones eléctricas. Cada uno de los dos híbridos está pensado para atender las diferentes necesidades de los consumidores brasileños y para aprovechar al máximo el potencial de los biocombustibles nacionales. El aporte también incluye el desarrollo de tecnologías de ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) y de conectividad (infoentretenimiento).
El primer híbrido
Además del anuncio, la marca confirmó la producción del primer vehículo con la plataforma MQB37, el cual tendrá lugar en la fábrica Anchieta, en São Bernardo do Campo, San Pablo. El vehículo contará con sistema de propulsión HEV flex, es decir, un híbrido con la posibilidad de utilizar etanol, lo que aprovecha los biocombustibles que también se producen en Brasil.


El anuncio coincide con el lanzamiento de Volkswagen Europa, allí se presentó el T-Roc de nueva generación, el cual presenta el primer sistema híbrido completo (HEV) de la marca. Con esto ya se especula que para la región el primer híbrido podría ser el Nivus y también el T-Cross, ya que ambos toman detalles del T-Roc.



















