Varios de los mejores modelos de Audi disponibles en la Argentina salieron a la pista del Autódromo de Mendoza, pero esta vez los pilotos fueron clientes y amigos de la marca, quienes participaron de una experiencia de manejo apasionante, en la que pudieron poner a prueba todas las destrezas del lune up: desde el A3 hasta el extremo RS Q3.

El programa Audi Driving Experience se realizó en emblemático Autódromo Jorge Ángel Pena, ubicado en el departamento de San Martín y aquí desarrollado por Goldstein, concesionario oficial de Audi para la región.
Entre los modelos que fueron de la partida, aparecen SUVs como el Q3, Q5 (que la semana que viene se renueva con un lanzamiento nivel nacional) y el eléctrico y picante Q8 e-tron. También los A3, el discontinuado A4 y su reemplazo y elegante y moderno sedán deportivo Audi A5, que en la Argentina se ofrece en dos versiones y es una de las grandes novedades del año.

Y el que no pasó desapercibido fue un tremndo RS Q3 2.5 Turbo de 400 CV, pero de uso exclusivo de los instructores en este curso.
De esta manera Audi realizó en Mendoza una nueva edición de su exclusivo programa federal de manejo, que recorre distintas ciudades del país, diseñado para que los participantes disfruten al máximo las capacidades de los modelos de la marca y conozcan parte de su potencial, no sólo en lo relacionado a la deportividad sino también a la seguridad extrema que brindan.

No hay que olvidar que Argentina es uno de los pocos países del mundo, y el único en Latinoamérica, que ofrece este programa de manera local.
En este caso la jornada comenzó con un desayuno de bienvenida, seguido de una charla teórica sobre los modelos, su tecnología, consejos de manejo y aspectos de seguridad activa y pasiva. Luego, los participantes realizaron ejercicios prácticos en pista durante más de tres horas, para concluir con un almuerzo de cierre.
Durante la jornada, Mauricio Goldestein, desde el concecionario organizador del evento, destacó la importancia de esta actividad para los clientes de Mendoza y entre los vehículos participantes resaltó el éxito del recientemente lanzado Audi A5 y la esperada llegada del renovado Q5 para las próximas semanas.
Sensaciones al volante
En lo personal probé el inicio de gama de la familia como los A3 -hatch- y Q3 entre los SUVs, vehículos con gran performance para el segmento en el que compiten, que nunca defraudan y que pudimos poner a prueba en aspectos como frenado de emergencia, el sistema de estabilidad y otros aspectos que los hacen brillar tanto aquí en la pista, pero también en la ciudad como ya he tenido oportunidad de ponerlos a prueba en otras ocasiones.

Sin lugar a dudas que lo nuevo como es el A5, marca diferencia con su antecesor A4, que también estuvo presente en la pista. Aquí Audi demuestra su vance, no sólo en el imponente diseño y airde deportivo, sino también en las prestaciones. Y la línea de los E-Tron, que también he podido probar, en este caso subí de copiloto. Tampoco deja de sorprender lo que puede entregar en potencia un eléctrico de alta gama, sin envidiar nada a los de combustión, salvo el sonido del motor que tan bien suena en un autódromo.

También hablamos con asistentes al evento, como nuestro amigo fierrero Giovanni, más conocido como Ride With Gio, quien debutaba en un Audi Experience y nos contaba sus sensaciones: «Lo que más me gustó del Audi Driving Experience fue que, a diferencia de muchos otros eventos de marcas a los que he asistido, no se trató solo de probar autos, sino de aprender realmente a manejarlos mejor. Me sorprendió que incluyeran maniobras de manejo defensivo, algo que no había visto en ningún otro evento y que resulta muy útil para la conducción cotidiana. Y como cierre perfecto, dar unas vueltas al autódromo al volante del nuevo Audi A5, exigiéndolo al máximo y sintiendo toda su precisión y potencia, fue sin dudas el broche de oro de una experiencia inolvidable.».
Experiencia a nivel Audi
La experiencia está pensada para quienes buscan perfeccionar sus habilidades al volante y ofrece una parte teórica y otra práctica, con varias pruebas: aceleración y frenado en banquina, slalom y prueba del alce y luego una de conducción más libre en pista con la guía de los instructores.

Con la guía permanente de instructores certificados por Audi AG, los participantes se sumergen en el universo de la conducción dinámica, aprendiendo a dominar diversas situaciones en condiciones reales y poniendo a prueba las tecnologías más innovadoras de la industria automotriz.
Los cursos tienen una duración total de seis horas y se dictan en grupos reducidos: 16 cupos para los dos primeros niveles y 8 para el nivel EXTREME.

También hay que contar que el Audi Driving Experience se ofrece en tres niveles progresivos de formación en Buenos Aires:
• Audi Driving Experience, nivel inicial con experiencias teóricas y prácticas.
• Audi Driving Experience PLUS, que profundiza las habilidades adquiridas.
• Audi Driving Experience EXTREME, la instancia más avanzada, que combina los conocimientos previos y permite realizar giros en el autódromo de Buenos Aires al volante de los modelos más deportivos de la marca.
Imágenes y videos: Diego Tomás Sosa
Especial para Cuyomotor



















