General Motors lanzó una serie de innovaciones que redefinen el futuro de la movilidad: vehículos capaces de conversar con los pasajeros, sistemas de conducción sin necesidad de mantener la vista en el camino y una arquitectura de software que permitirá actualizaciones más rápidas y eficientes
La presidenta y directora ejecutiva, Mary Barra, junto con otros líderes de la compañía, dieron a conocer avances en IA, robótica, energía y conducción autónoma, demostrando cómo la empresa está evolucionando hacia una nueva era de movilidad.
Conducción sin intervención visual (eyes-off driving)
Uno de los pasos más significativos hacia ese futuro es la autonomía. General Motors anunció sus planes para lanzar la conducción sin intervención visual (“eyes-off driving”) en 2028, con su debut en el SUV eléctrico Cadillac ESCALADE IQ.
Actualmente, General Motors ya ha mapeado casi un millón de kilómetros de carreteras habilitadas para conducción con manos libres en Estados Unidos y Canadá, y sus clientes han recorrido más de 1.125 millones de kilómetros con Super Cruise, sin un solo accidente reportado atribuido al sistema. Además, la tecnología y los marcos de validación desarrollados por Cruise suman más de 8 millones de kilómetros completamente autónomas de experiencia.
Esta combinación de innovación tecnológica, alcance operativo y una década de experiencia en implementación real, junto con sistemas de seguridad desarrollados y validados para Super Cruise, posiciona a GM para liderar la próxima etapa de la autonomía personal.

IA conversacional
A partir del próximo año, los vehículos de General Motors incorporarán IA conversacional mediante Google Gemini, permitiendo interactuar con el automóvil de forma natural, como si se hablara con un acompañante.
En el futuro, GM desarrollará su propia IA personalizada, diseñada específicamente para cada vehículo. Con la autorización del usuario, esta herramienta podrá ajustarse a la inteligencia del automóvil y a las preferencias personales del conductor, todo conectado a través de OnStar.
Entre sus posibles funciones se incluyen explicar el uso de la conducción con un solo pedal en un nuevo vehículo, detectar de manera anticipada una falla de mantenimiento o recomendar el mejor lugar para cenar durante el trayecto.
Actualización informática
En 2028, General Motors presentará una nueva plataforma informática centralizada, que debutará en el Cadillac ESCALADE IQ. Este lanzamiento representa una redefinición completa de cómo se diseñan, actualizan y mejoran los vehículos a lo largo del tiempo.
Diseñada para impulsar tanto vehículos eléctricos como a combustión, la nueva arquitectura integra todos los sistemas principales -desde la propulsión y la dirección hasta el info-entretenimiento y la seguridad- en un único núcleo informático de alta velocidad.
El resultado: una capacidad de actualizaciones remotas (over-the-air) 10 veces mayor, con 1000 veces más ancho de banda y hasta 35 veces más rendimiento de IA para funciones de autonomía y características avanzadas. Esta nueva base tecnológica está concebida para el aprendizaje y la mejora continua, permitiendo que los vehículos de GM continúen evolucionando aún después de salir del concesionario.
A través de la inteligencia artificial, la robótica avanzada y una potente plataforma informática, General Motors está creando una nueva generación de vehículos diseñados para ofrecer una experiencia personalizada a cada conductor.



















