El mercado automotor argentino sigue ajustando sus valores en medio de un escenario económico cambiante. En noviembre, los autos 0km más accesibles del país superan los $22 millones, aunque continúan siendo una alternativa para quienes buscan un 0km con costos de mantenimientos contenidos.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), en octubre se patentaron 51.982 vehículos nuevos. Si bien representa una baja del 8% respecto de septiembre, el dato anual refleja una mejora del 55% frente al mismo período de 2024.
Un dato llamativo es que ninguno de los cinco modelos más accesibles se encuentra en el ranking (top 10) más vendidos del mes. Esto demuestra que, a pesar de los aumentos generalizados, los conductores nacionales priorizan gustos y calidad. No obstante, cada modelo demostró buenas performance.
Los cinco autos más baratos de noviembre 2025
Fiat Mobi – $22.399.900
El pequeño citycar de Fiat sigue entre los modelos más accesibles del mercado. Con un motor 1.0, destaca por su tamaño compacto, bajo consumo y mantenimiento económico.

Fiat Argo – $24.299.900
De regreso en el mercado argentino tras un pausa, el Argo se posiciona como un hatchback práctico y funcional. Su precio competitivo lo convierte en una de las opciones más buscadas dentro de la gama de entrada.

Chevrolet Onix – $25.149.504
El Onix, uno de los modelos más populares de la región, ofrece motor 1.2 y un buen equilibrio entre tecnología, confort y eficiencia, manteniéndose entre los más económicos de Chevrolet.

Renault Kwid – $25.610.000
El citycar de Renault continúa siendo la alternativa urbana más barata del país. Su bajo consumo y dimensiones compactas lo hacen ideal para el tránsito citadino.

Hyundai HB20 – $27.600.000
El hatchback coreano se conserva su lugar en el ranking de accesibles. Combina un diseño moderno, equipamiento completo y la confiabilidad característica de la marca.




















