• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
martes, mayo 20, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Especiales Clásicos y Sport

Porsche 911 Turbo (930), un modelo que “vuela” por Mendoza

No Tocar by No Tocar
29 de agosto de 2012
in Clásicos y Sport
Reading Time: 4 mins read
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Porsche 911 Turbo (930) se luce en el Campeonato Clásico y Sport Mendoza El Porsche 911 Turbo (930) se luce en el Campeonato Clásico y Sport Mendoza El Porsche 911 Turbo (930) se luce en el Campeonato Clásico y Sport Mendoza El Porsche 911 Turbo (930) se luce en el Campeonato Clásico y Sport Mendoza
Es uno de los más difíciles de conducir cuando se pisa el acelerador. Puede llegar a los 280 km/h y es muy buscado por los puristas de la marca. Dos ejemplares participan del campeonato Clásicos y Sport Mendoza. Video y fotos.

Un Porsche  911 siempre  es un Porsche , aunque sea una verdad de Perogrullo, sus 48 años y su reciente lanzamiento de la  séptima generación avalan su gran pergamino. Es sin duda alguna,  el auto sport por excelencia y además es uno de esos modelos que cualquier  niño que recién comienza a pronunciar sus primeras palabras lo reconoce  y  dice “mama un Porsche”. Son pocos los autos que generan ese reconocimiento en cualquier lugar del mundo y obviamente la marca alemana es uno de ellos.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90banner cuyomotor Genco Julio 468x90

Ahora,  si el  911 es el gran auto que todos quisieran tener o por lo menos manejar, qué pasaría si a ese 911 le agregamos un turbo, permitiéndole desarrollar 300 CV de potencia, superar los 280 kms/h, acelerar de 0-100 en 5 seg,  sin control de tracción, ni ABS, la diversión está más que asegurada. A comienzos de los ‘70, mientras los Rolling Stones  nos deleitaban con su rock and roll, la crisis del  petróleo sacudía a la industria automotriz mundial, muchos modelos  y fabricantes se vieron perjudicados y fueron directo al fracaso.

Tambien tepuede interesar

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022

Los fabricantes tuvieron que buscar alternativas nuevas, motores menos potentes, reducir las cilindradas de sus motores, excepto Porsche, que casi desafiando a la crisis, en el año 1974 presenta  en el Salón de Paris,  el 911 Turbo (más conocido como 930, su denominación interna) y desde el comienzo revolucionó el mercado mundial, convirtiéndose el auto de los yuppies  y el más deseado por los fanáticos de la marca.

MAXIMA VELOCIDAD. El  930, como es mundialmente conocido, es uno de los Porsche mas difíciles de conducir, si bien se puede manejar en forma tranquila, o sea que una mujer perfectamente puede ir hacer las compras al supermercado, la situación cambia cuando las revoluciones van trepando y  pasan las 3.500 rpm. Inmediatamente la cabeza del conductor pega violentamente contra la butaca y el  930 domesticado  se transforma en un animal furioso y la sensación es prácticamente la misma que el despegue de un avión, emociones que no se sienten en las versiones modernas, por ello es tan buscado entre los coleccionistas, mucha potencia, agresividad por doquier y sobre todo mucha diversión al conducirlo.

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90Banner Cuyomotor YPF

Estas impresiones nos lleva a que sea muy fácil violar los límites máximos de velocidad, ya que sin quererlo y con sólo acariciar el pedal del acelerador alcanzaremos los  130 km y así podremos llegar hasta los 200 kms/h  sin darnos cuenta y conversando con nuestro acompañante. Por tal motivo es un auto peligroso de conducir y el piloto de un 930 tiene que ser casi experto, porque realmente asusta.

La primera versión del 930, equipaba un motor de 3.000 cc,  6 cilindros, 260 cv, alimentado por un turbo compresor KKZ 3 LDZ,  lubricado por cárter seco, caja de 4° velocidades, frenos a disco delanteros y traseros y una velocidad final increíble ,no solo para la  época, aun hoy impacta y sus 270 kms/h desafían a cualquier deportivo actual.

En los comienzos de los ‘80  el 930 turbo aumentaba su cilindrada a 3.300 cc,  su potencia ascendía a  300 cv y su velocidad final superaba los 280 kms/h y se mantiene hasta el año 1989, donde se le suplanta la vieja caja de 4° por la famosa G50 con 5 velocidades, ganando confort de marcha  y sobre todo mejorándose mucho el consumo, llegando ese año a su fin y  después de casi 15 años en el mercado, el 930 se ha convertido en  uno de los 911 más buscados por los puristas de la marca alemana.

LOS DOS MENDOCINOS. En el Campeonato de Autos Clásicos de Mendoza tenemos el privilegio de contar con dos ejemplares, un 930 del año 1984 y otro  gris oscuro del año 1989 con caja de 5 velocidades,  los cuales se encuentran en perfecto estado y  jerarquizan el parque automotor local.

Ahh me olvidaba, recientemente se ha puesto en venta  el Porsche Turbo del año 1979  que acompañó a Bill Gates en los últimos diez años, no se cuanto cuesta ¡pero hay que apurarse , porque quedan pocos!

Mirá el video oficial del Porsche 911 Turbo (930)
[youtube]http://youtu.be/rTPv5UmwGCc[/youtube]

Todas la notas de Clásicos y Sport miralas AQUI

 

Tags: boulinclasicos y sportcuyomotormendozaporscheporsche 911 turboporsche 930www.cuyomotor.com.ar
ShareTweetSend
No Tocar

No Tocar

Noticias Relacionadas

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?
Clásicos y Sport

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años
Clásicos y Sport

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina
Clásicos y Sport

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970
Clásicos y Sport

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022
La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina
Clásicos y Sport

La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina

4 de septiembre de 2022
Ford Falcon.
Clásicos y Sport

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

15 de mayo de 2022
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News