Fiat Chrysler Automobiles (FCA) celebró el Capital Markets Day, un encuentro con analistas, inversores y prensa, para presentar sus planes estratégicos globales para el quinquenio 2018-2022 en el campo de pruebas del grupo en Balocco, en Italia. Presididas por el CEO de FCA, Sergio Marchionne, las presentaciones duraron alrededor de siete horas y en ellas se realizaron importantes anuncios.
Aunque la marca no oficializó el nombre de los nuevos modelos que llegarán en estos cinco años, sí se comenzaron a tejer conjeturas de cuáles serían y varios medios arriesgan nombres de vehículos que traerán Jeep, Ram y Fiat para los próximos años. Una de las más llamativas tiene que ver con la posible llegada de nuevas pickups medianas de la mano de Ram y de SUVs (chicos y medianos) por parte de Fiat y Jeep.
Los posibles nuevos modelos que aterrizarían
Una futura debutante sería la vuelta a las pickups medianas (para competir con Toyota Hilux, Ford Ranger, VW Amarok y más), que se podría producir en Brasil o México bajo el paraguas de la marca especializada en chatas como lo es Ram. Así recién en 2022 regresaría con una camioneta de una tonelada tras casi una década de discontinuar la “Dakota”.
Si hablamos de Fiat se menciona que podría introducir un SUV inspirado en la pickup Toro, que competirá con modelos similares de siete plazas (caso nueva VW Tiguan). Ese mismo vehículo tendría una versión similar con el sello de su primo Jeep y se podrían producir en América del Sur.

También se consideró un SUV (que están de moda) para el Segmento A (los cityar), algo así como un Jeep Renegade pequeño.
Por ahora son todas posibilidades que el gigante FCA irá confirmando en los próximos meses…
Sí se supo de nuevas versiones basadas en la RAM 1500, como los son las RAM Rebel TR y RAM Rebel TRX. Ya se había adelantado hace días la llegada del nuevo RAM 1500 2019 light duty y posteriormenta de la gama Heavy Duty.

Lo confirmado por FCA
Lo cierto y confirmado es que hasta 2022, se ofrecerán más de 30 vehículos con soluciones eléctricas, incluyendo todos los modelos Jeep y premium.
Se anunció también la redefinición de la estrategia de productos para la marca Fiat en Europa, con planes de eliminar todos los motores diésel en los vehículos de pasajeros a partir 2021. Pero seguirá ofreciendo esa tecnología en la línea de comerciales ligeros de sus marcas.
Durante la presentación también destacó la estrategia para las marcas con mayor potencial de desarrollo. Jeep entrará en tres nuevos segmentos de vehículos y tiene como meta que cada cinco vehículos utilitarios vendidos en el mundo, uno sea Jeep. Para la marca Ram el objetivo es ser el segundo mayor en el segmento de vehículos comerciales en América del Norte.
De acuerdo con Marchionne, las marcas premium, Maserati y Alfa Romeo, se ampliarán con nuevos modelos, opciones y características de motorización. Maserati introducirá una nueva familia Maserati Blue, ofreciendo un grupo completo de vehículos eléctricos con batería, y también planea lanzar el Alfieri, un superdeportivo totalmente eléctrico capaz de ir de a 0-100 km / h en unos dos segundos, y un vehículo utilidad media.
Alfa Romeo ofrecerá soluciones eléctricas en todos los vehículos de su portfolio hasta 2022, incluyendo cuatro nuevos modelos, y personalizará sus ofertas en el mercado chino para incluir versiones alargadas de Giulia y Stelvio.