Chevrolet 400 S 1973 en venta
No existen dudas que Chevrolet y Ford dejaron una huella gigantesca en Argentina, especialmente con los vehículos que se produjeron en el país. Dentro de esos autos queridos y recordados, tenemos el Chevrolet 400 S de 1973 y justo en Mendoza se puede encontrar este exponente, que estuvo «encerrado» por décadas.
Con un color rojo fuego, con todas sus curvas y líneas intactas, este Chevy se muestra imponente y vigente. No parece que su edad está cercana a las cinco décadas.
Esta máquina estuvo toda su vida en Palmira y apenas si fue rodado por 7885 kilómetros reales por el Este de Mendoza. Luego las circunstancias y el destino lo confinarían en un garaje que con el tiempo se convirtió en living y ahí quedó, sin rodar y cuidad por dos señoras que lo heredaron sin saber de esta joya, que hoy sale a la luz.
Y está así como se lo ve: intacto, impecable e irresistible…
Repasando un poco la historia
En los años 60, en la planta que la General Motors tenía en San Martin, Buenos Aires, se comenzó a fabricar una nueva berlina, la 400. Este sedán tomaba base en principio del conocido “Chevy II” norteamericano y luego del Chevrolet Nova.
Imperdibles (No te pierdas al final de la nota los nuevos proyectos para RENAULT 12 y Coupé RENAULT FUEGO)
Si bien en nuestro país se fabricó en versión cuatro puertas, aparecieron derivados especiales de dos puertas, como el famoso “Chevitú”. Este vehículo fue importado desde Estados Unidos y se trataba de un “Chevy II”, el cual fue modificado para competir en Turismo Carretera.
Precisamente un 21 de marzo de 1962, se comenzaba el ensamblado del Chevrolet 400, el mismo se presentaba en dos versiones: Especial y Base. El 400 siguió creciendo con el correr de los años y ganando nuevas versiones, recién en los años 70 llegaría al final de su camino. Este Chevy fue reemplazado en el año 1974 por el Chevrolet Malibú y a esa fecha el 400 llevaba 93.000 unidades producidas.
Volviendo a Mendoza, este Chevrolet 400 S del 73 cuenta con un poderoso motor 230 con 128 CV de potencia, tiene caja tercera. No solo su aspecto está impecable, sino su kilometraje también, como pueden ver en la imagen a continuación o como explicamos más arriba.
Otros detalles de lujo de esta máquina de antaño están en su interior, donde encontramos que el tablero, los asientos y el volante, parecen recién salidos de la línea de producción. Además, trae las ruedas originales, las cuales eran llamadas “Campeón de Lujo”.
Igualmente en su interior podemos encontrar los manuales, services y hasta mapas originales de la época que nos invitaban a recorrer las rutas Argentinas.
Por si les interesa, esta joya para amantes de lo clásico y de las creaciones argentinas de General Motors, tiene un valor de USD 23.000.
¿Cómo contactarse?
A los interesados por este Chevy nos pueden dejar sus consultas a: [email protected]
¿VISTE EL PROYECTO DE RENAULT 12?
En esta nota: Nuevo Renault 12 (ver)
¿Y la Coupé Fuego 2020?
Mirá la nota del proyecto Renault Fuego (ver)
La nota del día
Así proyectan una nueva Chevrolet Montana rival de la Fiat Toro