• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
domingo, mayo 18, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive

Doble test drive Cuyomotor al Volkswagen T-Cross tope de gama: las claves de su éxito

mm by Carlos Sueldo
6 de mayo de 2020
in Test Drive
Reading Time: 11 mins read
0
TCross-test-drive 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Introducción

El T-Cross es el primer SUV de tamaño chico de Volkswagen, desarrollado a nivel global en base a la plataforma de  autos de segmento B como el Polo y el Virtus. Con este modelo la marca alemana finalmente se impone en el nicho que supo desarrollar y dominar durante años Ford con la famosa EcoSport, que luego siguieron otras marcas generalistas, y sobre todo, casi todas las marcas chinas.

El primer “SUVW” como lo denominaron desde la marca con cierto ingenio “marketinero”, es un éxito en ventas. T-Cross finalizó los últimos meses de patentamientos como uno de los SUV más vendidos. A pocos meses de su lanzamiento, se convirtió rápidamente en referente entre sus competidoresen materia de diseño, seguridad y tecnología.

Es también  el primero de una lista de cinco «Sport Utility Vehicles» (SUV) que VW anunció que incorporará a su line up en la región entre este año y el próximo, con modelos completamente nuevos o con nuevas generaciones de los ya conocidas, como Tiguan y Touareg.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

TCross-test-drive-2020-2

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023

El próximo en llegar -dentro del listado de los SUV totalmente novedosos- ya comenzó a mostrarse en la Costa Atlántica y durante la cuarentena en formato on line: se trata de una versión “coupé” de este T-Cross, llamado “Nivus” (ver nota)

En Cuyomotor volvimos esta vez a realizar el test drive al T-Cross, en dos unidades al mismo tiempo. Es lo que denominamos test paralelo, por eso verán fotos de este SUV en diferentes colores. Sería la tercera vez que tomamos contacto. Antes lo hicimos en Mendoza y ahora en verano por la Ciudad de Buenos Aires-Rosario-Córdoba y por otro lado  también la conducimos por ruta hacia las ciudades de Pinamar y Cariló.

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90Banner Cuyomotor YPF

[irp]

Equipamento destacado y seguridad

[irp]

Más allá de que se trate de un producto nuevo que llama la atención de por sí, el diseño exterior es uno de los más atractivos del sector, a juicio de quienes lo manejamos.

Durante las semanas de pruebas escuchamos a varias personas, entre amigos y conocidos, opinar que a primera vista le veían cierto parecido a la Range Rover Evoque en el corte de la carrocería. Es decir, es un halago, y en cierto punto yo coincido (Carlos Sueldo).

Uno de los aspectos que me sorprendió gratamente es la amplitud y buena habitabilidad del interior. En eso tiene que ver sobre todo la distancia entre ejes, aunque también ayuda bastante la simpleza de las formas, con buena calidad de terminación en paneles de puertas y revestimientos.

Los pasajeros de las plazas traseras tienen buen espacio para las piernas, incluso para el del medio; y cuentan con dos salidas de aire, más dos entradas USB para cargar celulares.

La posición de manejo es muy cómoda, con múltiples ajustes de altura en la butaca y el respaldo, una adecuada distancia y regulación en altura y profundidad del volante. Todos los reglajes, manuales, eso sí.

Ya desde el puesto de conducción resulta muy agradable el tablero 100% digital (Active Info Display) aunque lleva un tiempo acostumbrarse visualmente y sobre todo familiarizarse con las múltiples configuraciones y posibilidad de vistas de distintas funciones de la computadora de abordo «I- System».

Muchas de esas funciones, como las del navegador o las selecciones del sistema de audio pueden verse duplicadas con la pantalla táctil de la consola central. Esta tiene un tamaño más que generoso (8 pulgadas) y se destaca por su buena resolución tanto en la cámara de visión trasera como en el navegador. Tiene conectividad con Apple CarPlay y Android Auto.

Otro elemento característico de los últimos VW (al menos los de esta plataforma MQB-A0) es el soporte para colocar celulares por encima de la consola (le llaman “Dockstation”). Es muy útil para tener siempre a mano el smartphone.

Algunos detalles que me gustaron en lo personal: buena cantidad de espacios de guardado, especialmente en las puertas, que son de tamaño generoso y con buenas separaciones; los controles en el volante que son muy completos y con buena distribución de las funciones de Cruise Control, las funciones de audio y de operación de la computadora de abordo; las levas detrás del volante, el apoyabrazos central, con distintas posiciones y un extensor que permite apoyar bien el brazo derecho y en general la buena ergonomía del puesto de conducción.

En la otra cara de la moneda y si nos ponemos muy exigentes le podemos criticar la ausencia de manijas en el techo de las puertas (ninguna de las plazas trae); la falta de indicador de punto ciego en los espejos y el funcionamiento de los limpiarabrisas, que en condiciones de lluvia fuerte se quedan corto en cuanto a la velocidad de barrido.

Pero está más que claro: el T-Cross gana en este apartado de tecnología y confort, es un adelantado e incluso incorpora elementos de segmentos superiores. Igual que en el plano de la seguridad activa y pasiva.

 

Precio promedio y competidores

Volkswagen-T-Cross-interior

Uno de los principales competidores para el T-Cross es el Nissan Kicks, principalmente por ser el anterior SUV chico de «novedad mundial» que ganó espacio en base a un atractivo diseño exterior y un comportamiento bien dinámico.

Comparando a este T-Cross Highline «Hero» con la versión más equipada «Exclusive» CVT del modelo de Nissan, el de VW saca una ventaja innegable: es mucho más atractivo y moderno en el interior, con mejor tecnología de confort y conectividad.

Sin embargo, la lista es mucho más amplia y los parámetros pueden ser bien distintos a la hora de elegir por prestaciones, calidad, equipamiento, nivel de potencia, precio, u otros. Entre los principales, naturalmente, se encuentra el trío más «tradicional» de Ford EcoSport, Chevrolet Tracker, Renault Captur (por precio) o Duster (por tamaño); y con algunas diferencias un poco más marcadas, los Peugeot 2008 o Citroën C3 Aircross, Honda HR-V o Jeep Renegade.

Además, existen varios modelos de marcas chinas como Chery Tiggo3, Haval H2, JAC S3 o Lifan X70; y otros con planteamientos distintos o menor volumen de mercado por estar unos escalones por encima en cuanto a precio, como Suzuki Vitara, Kia Soul o Hyundai Kona.

[irp]

Concesionario en Cuyo

Financiación en Mendoza

T-Cross y todas sus versiones están disponibles en Yacopini Süd, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini. 

Promoción en mayo:

  • Se ofrece una financiación de $600.000 en 24 meses con tasa 27.5%
  • Disponible en venta online: con sólo $5.000 se puede reservar la unidad en Territorio Yacopini

 

vw-tcross-mza-3

Quién es

Volkswagen T-Cross 1.6 MSI Highline Pack «Hero» Tiptronic (hoy el tope de gama)

Qué es

[irp]

El T-Cross fue desarrollado desde cero como producto global, es decir, para venderse en distintos mercados del mundo. A nuestro país llega fabricado en Brasil, pero también en plantas de VW en Europa.

Con este modelo comenzó una fuerte ofensiva de VW en el segmento, que como se sabe viene experimentando un marcado crecimiento, no sólo en Argentina sino en toda la región: se estima que en dos años serán más de un tercio de los vehículos totales, tal como explicaron desde la marca en su momento.

La unidad que utilizamos tenía el “Pack Hero” de equipamiento, que entre otras cosas incluye doble techo panorámico, corredizo en la parte delantera; faros Full LED y asistente de estacionamiento.

Es un paquete opcional exclusivo para la versión Highline, que incluye de serie llantas de aleación de 17 pulgadas con detalles en negro pulido, carrocería bitono, sistema de estacionamiento automático, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, sistema de apertura y arranque sin llave y sensor de luz y lluvia y tablero 100% digital con el llamado «Active Info Display».

Mide 4,19 metros de largo, 1,76 m de ancho y 1,56 m de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,65 m. El baúl tiene una capacidad de 373 l., pero con los asientos traseros en posición vertical se estira a 420 litros. Además, tiene un espacio extra debajo del piso del baúl, en lo que es el compartimento de la rueda de auxilio: queda allí un “aire” suficiente como para colocar algún bolso pequeño (en mi caso, entró perfectamente mi raquetero) o bolsas con ropa o elementos blandos.

La rueda de auxilio es temporal, con limitación para circular hasta 80 km/h pero tiene medidas aceptables, de 185/60 con 16” de diámetro.

Dónde lo probamos

En una de las pruebas viajamos desde la Ciudad de Buenos Aires a Rosario, adonde repostamos y recogimos a tres pasajeros que pusieron a prueba la capacidad de carga y la comodidad del habitáculo. El baúl alcanzó justo para una valija grande, más tres medianas y un bolso, mientras que los tres pasajeros (uno de ellos bastante corpulento) viajaron con comodidad más que suficiente.

Desde allí, continuamos viaje hacia la ciudad de Córdoba: todo exclusivamente en autopista donde cómodamente «crucereamos» a velocidades moderadas, entre 110 y 120 km/h.  Tan sólo en algunos pocos tramos seteamos la velocidad del Cruise control a 130 km/h (la máxima permitida) para -esencialmente- privilegiar el menor consumo, ya que se notaba el esfuerzo del motor para trepar a esa velocidad con cuatro personas más carga a bordo.

Por otro lado, dos integrantes de Cuyomotor salimos de Buenos Aires rumbo a la Costa Atlántica, alternando la conducciones, y respetando las velocidades en cada tramo de la ruta. 

[irp]

Motorizaciones

El motor es el ya conocido MSi de 1.6 litros con 16 válvulas y 110 caballos de potencia. Es dócil y con una salida suficientemente ágil en el uso cotidiano en ciudad, pero para exigentes tal vez es menos ágil en autopista si queremos llevarlo a un ritmo de cerca de los 130 km/h.

La falencia se puede notar especialmente en los sobrepasos con viento en contra, donde por ejemplo para trepar de 100 km/h a 130 km/h puede demorar varios segundos, con una sucesión de rebajes hasta tercera y una subida de las rpm  sin que eso se note inmediatamente en la velocidad.

Se sabe que podría llegar una versión más potente, TSi, con el motor 1.4 turbo de 150 CV que ya equipan otros modelos como Tiguan y Vento, algo que pueden esperar quienes busquen un motor para exigir más, sobre todo en ruta y viajes largos.Este se combina con caja automática Tiptronic de seis velocidades.

Seguridad

En el plano de la seguridad se destaca por un excelente nivel: viene de serie con seis airbags, frenos ABS, control de estabilidad con sistema de frenado de emergencia post colisión, anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente y sensores de estacionamiento traseros.

También se incluyen en este apartado las luces LED DRL, espejo con anti encandilamiento automático y faros antiniebla delanteros con función «cornering light». Acorde a la reglamentación ya vigente en Argentina, cuenta con cinturones de seguridad de 3 puntos y apoyacabezas en las plazas traseras.

Además, esta versión Highline agrega sensores de estacionamiento delanteros, detector de fatiga y control de presión de neumáticos.

En una de las más recientes rondas de evaluación de LatinNCAP, el organismo encargado de evaluar la seguridad de los autos que se venden en América Latina, obtuvo la máxima nota de cinco estrellas, en protección de adultos y niños.

Versión y precio

La testeada es la tope de gama de VW T-Cross: la Highline Pack Hero.  Un escalón por debajo se ubica la versión Highline sin el pack Hero. El line up se completa con las versiones Comfortline Tiptronic (automática) o manual y en la entrada a gama la Trendline manual.

Consumo

La ficha técnica no indica valores de consumo, pero pudimos medir un promedio de 7 litros cada 100 km en los tramos de autopista a una velocidad máxima de 130 km/h. A una marcha constante algo menor, de entre 110 y 120 km/h se nota una mejora de hasta 1 litro menos para recorrer la misma distancia, es decir, en torno a los 6 litros cada 100 km, o una distancia de 16,6 km por litro, marcando el mejor rendimiento.

En uso netamente urbano los valores también son más que aceptables, con un promedio de poco más de 8,4 litros cada 100 km (alrededor de 12 km. por litro)

Conclusiones

La primera «SUVW» como la llama Volkswagen es un producto que entra por los ojos, convence con muchos elementos lindos a la vista en el interior.

Es práctica y funcional para el uso que alguien puede dar a diario en la ciudad,  donde se privilegia el plano estético (que está muy de moda) y lo elevado de la posición de manejo y el despeje.

[irp]

Otro de los puntos que se deben destacar es la buena insonorización y una calibración muy adecuada de las suspensiones, que hace muy agradable el manejo. Eso sumado al despeje de 20 cm. hace que transmita una sensación de robustez y confiabilidad en terrenos desparejos o algo «descuidados» como algunas calles periféricas.

La puesta a punto del chasis es muy buena, y se nota una muy buena rigidez en situaciones de cierta torsión, aunque está claro que no pudimos someterla a nada de off road extremo. No está pensada para eso, ni mucho menos.

Volkswagen-T-Cross-interior2

Como dijimos, para los exigentes de los motores. por ahí pueden pedir mayor respuesta en ruta. En ruta uno se ve obligado a un manejo muy conservador, sin intentar sobrepasos repentinos. Para llegar a 100 km/h tarda casi 15 segundos, incluso con la posición en Sport, en donde no se notan demasiados cambios contra la posición normal “D”. También medimos el tiempo de sobrepaso desde 100 a 130 km/h, tomando entre 14 y 15 segundos.

Así, sin lugar a dudas el T-Cross hasta ahora ha demostrado pisar fuerte en las preferencias de los públicos esencialmente urbanos, y seguramente aún tiene mucho mercado para ganar. Y podría sumar la motorización turbo próximamente.

Sus fuertes son un diseño exterior atractivo y límpido, y un cockpit de aspecto moderno y funcional. Hasta ahora encontró muy buena recepción en un público que de por sí considera a la marca como entre las más confiables en lo que se trata de movilidad urbana. En noviembre pasado el periodismo especializado nucleado en PIA (Periodistas de la Industria Automotriz) lo votaron como «SUV regional» del año.

En VW ya adelantaron que más adelante se agregarían versiones de mayor potencia (con motor 1.4 turbo) y mejor rendimiento. Siempre que el precio no se dispare demasiado hacia arriba, tiene un porvenir asegurado en las preferencias de los usuarios por los próximos años.

Fotos y Test Drive 1: Carlos Sueldo
Fotos y contacto Test Drive 2: Damián Weizman
Cuyomotor

Tags: amaroktcrosstiguanVolkswagen
Share14Tweet9Send
mm

Carlos Sueldo

Nuestro tester en Buenos Aires. Prueba de vehículos nuevos, las últimas tendencias y novedades. Pruebas a fondo con muchos kilómetros recorridos.

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
banner cuyomotor Genco Julio 300x250

Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

Ir a la versión móvil