• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
domingo, mayo 25, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Lanzamientos

Ya se vende en el país la nueva Chevrolet Tracker turbo desde $1.361.900

mm by Fernando Bedini
14 de julio de 2020
in Lanzamientos
Reading Time: 7 mins read
1
Chevrolet Tracker 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Chevrolet Tracker 2021

Chevrolet presentó de manera online la nueva Tracker. Este renovado SUV, que se produce en Brasil, se presenta con una gran batería de novedades, incluyendo motorizaciones turbo para estrenar.

El modelo fue completamente actualizado, transformándose en el SUV que anticipa tendencias en el equipamiento más valorado por los consumidores en los aspectos más relevantes: diseño, seguridad, confort, conectividad y performance.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90
Chevrolet Tracker 2021
Presentación Online

Cuyomotor estuvo siguiendo en lanzamiento en vivo y a continuación te mostramos todos los detalles de esta nueva Chevrolet Trackaer.

Tambien tepuede interesar

Haval H6 HEV: detalles y precios del SUV híbrido que se lanza en el país

Haval H6 HEV: detalles y precios del SUV híbrido que se lanza en el país

19 de mayo de 2025
Conocé el GWM Ora 03 el auto eléctrico que llega a competir fuerte en Argentina

Conocé el GWM Ora 03 el auto eléctrico que llega a competir fuerte en Argentina

17 de mayo de 2025
JAC lanza en Argentina el JS8 Pro, el SUV para siete personas.

JAC lanza en Argentina el JS8 Pro, el SUV para siete personas.

5 de mayo de 2025
Tras el fin del cepo, el Fiat Argo regresa a Argentina ¿qué ofrece y cuánto cuesta?

Tras el fin del cepo, el Fiat Argo regresa a Argentina ¿qué ofrece y cuánto cuesta?

30 de abril de 2025

¿Quién es?

Chevrolet Tracker 2021

¿Qué es?

Se trata de la nueva generación del SUV perteneciente al Segmento B. La nueva Tracker estrena diseño, suma tecnología y conectividad con Internet WIFI a bordo. También luce un nuevo motor, el cual desde Chevrolet aseguraron que es hasta un “50% más económico en su mantenimiento”.

banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90

¿Qué ofrece su diseño?

La nueva Tracker combina robustez, deportividad y elegancia, todo ello con mucha personalidad. Destaca su tamaño ya que el modelo creció sus dimensiones en el largo (+12mm) y en el ancho (+15mm), mientras que la altura se redujo para dar proporciones más contemporáneas.

El modelo impresiona porque llega con lo último en lenguaje de diseño de los SUV globales de Chevrolet con un aspecto tecnológico que se destaca en la parte frontal por los faros tipo proyector Full LED. Incluyen además luces de conducción diurna (DRL) y un sistema de luz auxiliar para incrementar la luz al maniobrar y en las curvas.

Chevrolet Tracker 2021

El capot está marcado por pliegues que brindan más rigidez a esta pieza. La parrilla superior es más angosta donde se acomoda el moño dorado, mientras que la parrilla inferior es más ancha para contribuir al enfriamiento del motor, destacándose la forma estilizada de las aletas.

Al contemplar la nueva Tracker por la parte lateral, es posible notar una silueta extremadamente dinámica trazada por la aerodinámica. Destaca una clara línea ascendente que conecta faros, manijas y luces traseras. Desde este ángulo también se puede observar que el vehículo ganó una tercera ventana después de las puertas traseras, ampliando la visibilidad en las maniobras.

El portón trasero también ha sido completamente rediseñado, siguiendo la misma línea estética de las demás superficies. Para valorar los pliegos del área central y el logo Chevrolet, el soporte de la patente del auto se trasladó al paragolpes, en el que también se encuentran los reflectores, la luz antiniebla y un extensor que, como en la parte delantera, está pintado en un color diferente.

Chevrolet Tracker 2021

Está equipada con ruedas de aluminio de 16” de serie. En la versión Premier son llantas de 17” con superficie mecanizada, fondo gris metálico y cromadas para combinar con otros acabados en el mismo tono.

Puertas adentro también entramos un mejor aprovechamiento del espacio lo que sumado a una particular combinación de formas, colores, materiales y texturas de la cabina de la nueva Tracker, dieron como resultado un ambiente extremadamente acogedor y de aspecto premium.

Trazos horizontales refuerzan la sensación de amplitud del tablero que además ha sido levemente rebajado para brindar una mayor sensación de dominio de la dirección y una mejor visualización de los instrumentos. Muestra de esto es la pantalla central LCD de ocho pulgadas tipo pedestal que está ligeramente inclinada para facilitar también el acceso a los comandos.

Quienes viajen en la parte trasera lo harán con mucho confort, ya que se beneficiaron con el aumento de las dimensiones, principalmente para la zona de las piernas (+74mm), hombros (+46mm) y cabeza (+19mm). Atrás, los asientos son del tipo anfiteatro, para que los que quienes ocupan estas plazas estén en un nivel más alto para mejorar su visibilidad. El apoyabrazos central es reclinable con portavasos incluido. Una serie de compartimientos con distintos formatos en los laterales de las puertas y en la parte posterior del asiento delantero amplían el confort para colocar una gran variedad de objetos.

La sensación de espacio interior y libertad adquiere otra dimensión con las ventanas laterales adicionales y la opción del techo solar panorámico, que han ampliado el área de vidrio del auto hasta en un 15%.

Otra evolución importante de la nueva SUV de Chevrolet es el compartimiento de equipaje, que creció un 30% y ahora se acerca a los 400 litros de capacidad. Un recurso interesante es que la base del baúl ahora se puede ajustar en dos niveles de altura. En el nivel más bajo, el usuario amplía el área de transporte en unos 36 litros.

¿Qué ofrece su motorización?

La nueva Tracker estrena un nuevo motor 1.2 Turbo de 132 CV que entrega un torque de 190NM desde las 2.000 RPM. Estará acoplado a una trasmisión manual de 5 velocidades o bien, a una caja automática de 6 velocidades. Todas las versiones de este nuevo modelo (Tracker, Tracker LTZ y Tracker Premier), contarán con este motor de última generación.

“El motor del nuevo SUV de Chevrolet forma parte de la nueva familia de motores 100% Turbo que brindan lo último en tecnología y eficiencia energética. Con el nuevo motor 1.2T la Tracker alcanza hasta 16,1 Km/L, es hasta 6 kms más que cualquier otro competidor. Tiene el mejor consumo del segmento”, afirmó Rodrigo Fioco, Director de Producto de General Motors Sudamérica.

Chevrolet Tracker 2021

Otra ventaja de este nuevo motor es que funciona en un rango de rotación más bajo, lo que contribuye a un menor nivel de ruido. El bloque de aluminio, el cabezal con doble control variable de válvulas, la correa dentada sumergida en aceite, el colector de escape integrado, y la bomba de aceite con doble tapa de presión variable hacen de este motor lo último en tecnología de propulsión y hasta 50% más económico en su mantenimiento (haciendo los Service de 0 – 60.000kms).

¿Novedades en Seguridad?

El modelo ahora cuenta con un porcentaje de acero de alta resistencia mayor y con una serie de tecnologías que contribuyen para que el vehículo tenga el equipamiento más completo en su segmento para proteger a los ocupantes del vehículo.

Cuenta también con seis airbags, cinturones de seguridad delanteros con pretensores, control electrónico de estabilidad y asistente de arranque en pendiente de serie en todas las versiones, así como recursos altamente tecnológicos que optimizan el rendimiento y la performance del vehículo.

El sistema de frenos de la Tracker ofrece una serie de tecnologías innovadoras que contribuyen a un frenado y maniobrabilidad excepcional del vehículo. La primera, llamada “Fade Break Assist”, es capaz de identificar situaciones potenciales de pérdida en la eficiencia de frenado debido a la fatiga por calentamiento, típico en descensos de montaña, por lo que el sistema aumenta automáticamente la presión del sistema de frenos para compensar esta situación y evitar que el conductor realice esfuerzos adicionales.

Chevrolet Tracker 2021

La Tracker estrena la opción del sistema de Alerta de Colisión con Frenado Automático en Caso de Emergencia para mitigar o incluso evitar accidentes. Un reciente estudio mostró que este tipo de tecnología es capaz de evitar hasta el 50% de las colisiones frontales de tránsito, entre los 8 y 80 km/h.

El paquete de seguridad de la nueva Tracker ofrece además alerta de punto ciego, sensores de estacionamiento delanteros y traseros con indicación gráfica en la computadora de a bordo y cámara de retroceso con líneas guías que proyectan el movimiento del vehículo de acuerdo con el ángulo de giro del volante.

La tecnología OnStar estará disponible en todas las versiones con foco en dos pilares: seguridad y protección. En el caso de robo del vehículo, OnStar permite localizar la unidad y ralentizar su marcha para facilitar la recuperación por parte de la policía.

¿Qué ofrece su tecnología?

Llega con tecnología que facilita la vida diaria del usuario. Ejemplo de esto es el asistente de estacionamiento automático tanto para espacios paralelos y perpendiculares. El sistema es capaz de girar el volante solo y ayudar a encajar el vehículo incluso en espacios estrechos. Las instrucciones se pasan al conductor en la pantalla del vehículo.

Sensores de lluvia que ajustan automáticamente la intensidad de barrido de los limpiaparabrisas y el sensor crepuscular que activa automáticamente los faros cuando se reduce la luz natural exterior y el sistema de llave electrónica Keyless que permite la apertura de puertas automático son ejemplos de confort que brinda la tecnología de Tracker.

El verdadero concepto de “Smart SUV” está presente en Tracker al convertirse en el primer SUV del mercado en ofrecer Internet con Wifi nativo, lo que brinda un nuevo nivel de conectividad al usuario y al vehículo.

Chevrolet Tracker 2021

Otra novedad es la aplicación myChevrolet que permite una mayor interacción entre el usuario y el vehículo. Desde el celular, se podrá encender y apagar el motor, climatizar el interior del vehículo antes de ingresar al mismo y apagar y encender las luces para mejor localización en grandes estacionamientos. A través de la aplicación también es posible consultar información de la computadora de a bordo y acceder a diferentes funcionalidades, como la que proporciona informes por viaje, por día, semana o mes con respecto a la forma de conducir para aquellos que desean mejorar su conducción y manejar de forma más eficiente.

El cargador inalámbrico para smartphones y dos salidas USB traseras completan el paquete de conectividad de la nueva Tracker.

Precios de lanzamiento 

Tracker MT – $ 1.361.900
Tracker AT – $ 1.503.900
Tracker LTZ – $ 1.643.900
Tracker Premier – $ 1.819.900

En Mendoza

La nueva Tracker y todas las novedades de Chevrolet, las encontrás en Yacopini Motors, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini.

Tags: chevroletTracker
Share15Tweet10Send
mm

Fernando Bedini

Periodista especializado y todoterreno desde Mendoza para el país. Informes de autos y motos desde la región de Cuyo. Pruebas y más.

Noticias Relacionadas

Haval H6 HEV: detalles y precios del SUV híbrido que se lanza en el país
Lanzamientos

Haval H6 HEV: detalles y precios del SUV híbrido que se lanza en el país

19 de mayo de 2025
Conocé el GWM Ora 03 el auto eléctrico que llega a competir fuerte en Argentina
Lanzamientos

Conocé el GWM Ora 03 el auto eléctrico que llega a competir fuerte en Argentina

17 de mayo de 2025
JAC lanza en Argentina el JS8 Pro, el SUV para siete personas.
Lanzamientos

JAC lanza en Argentina el JS8 Pro, el SUV para siete personas.

5 de mayo de 2025
Tras el fin del cepo, el Fiat Argo regresa a Argentina ¿qué ofrece y cuánto cuesta?
Lanzamientos

Tras el fin del cepo, el Fiat Argo regresa a Argentina ¿qué ofrece y cuánto cuesta?

30 de abril de 2025
BMW X6 M Competition: conocé el imponente SAC que llega a Mendoza y Argentina
Lanzamientos

BMW X6 M Competition: conocé el imponente SAC que llega a Mendoza y Argentina

24 de abril de 2025
El Renault Arkana E-Tech Hybrid inicia su camino ¿cuánto cuesta y que ofrece el SUV coupé?
Lanzamientos

El Renault Arkana E-Tech Hybrid inicia su camino ¿cuánto cuesta y que ofrece el SUV coupé?

23 de abril de 2025
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News