• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
martes, mayo 20, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Autoguía

Ford Bronco: la verdadera historia del todoterreno que llega a la Argentina

mm by Rene Villegas
24 de febrero de 2021
in Clásicos y Sport
Reading Time: 3 mins read
0
Ford Bronco: la verdadera historia del todoterreno que llega a la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En la actualidad, Ford relanzó Bronco como una submarca, que pronto estará oficialmente en Argentina. En esta nota ya te adelantamos a los nuevos modelos, pero ¿por qué Bronco es tan importante para Ford? La historia dice que en 1966 la Ford Bronco inauguró el segmento de los SUVs (Vehículos Utilitarios Deportivos) y desde allí no tuvo pausa hasta 1997, con 1.148.928 Bronco fabricadas durante 31 años.

Las primeras versiones de Bronco (1966-73) tuvieron su antecedente en la posguerra y en la necesidad de las personas de tener un vehículo todoterreno pero que, a su vez, fuera cómodo, espacioso y versátil para realizar distintas actividades: desde un paseo en familia hasta un trabajo en el campo.

banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90banner cuyomotor Genco Julio 468x90

El Ford Bronco se presentó formalmente en 1965. El desarrollo previo incluyó un estudio realizado por la compañía entre clientes y usuarios de la marca Jeep, para entender cuáles eran sus preferencias. Las encuestas demostraron que los vehículos de ese entonces resultaban “ruidosos” y “poco confortables”. Este relevamiento llegó al área de planeamiento de Ford, el cual, una semana después creó el proyecto de fabricar un vehículo que pueda atravesar cualquier terreno (Goes Over Any Terrain, según su denominación en inglés).

Tambien tepuede interesar

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022

La idea pasó por múltiples revisiones y transformaciones hasta que en 1965 se presentaron oficialmente los primeros tres modelos: Roadster (sin techo), Sports Utility (Utilitario deportivo) con Wagon (dos puertas, cola larga y techo completo); este último fue el modelo más popular. Pero lo que destacó a esta generación por sobre otros modelos disponibles en el mercado en ese momento fue la posibilidad de “customización” casi infinita de los vehículos.

Banner Cuyomotor YPFbanner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90

La Ford Bronco gana una segunda generación

Sin embargo, la primera generación del Bronco aún era un poco rústica, y la marca observó que el cliente buscaba aún más confort. Para abaratar los costos de desarrollo de una nueva generación, a la marca se le ocurrió construir una Bronco a partir del chasis y la carrocería de una F-100.

Si bien era más larga y ancha que antes, su largo total era mucho menor al de la pick-up, lo que le permitía conservar sus aptitudes off-road debido a la menor distancia entre ejes. Sin embargo era más suave que el modelo previo, y además potente: sólo se ofrecía con motores V8. Además en el interior ofrecía más espacio, radio AM/FM y hasta aire acondicionado. Esta generación de Bronco fue un éxito en ventas, con más de 180.000 unidades vendidas en sus primeros dos dos años de producción.

Ya en 1980, con la llegada de una nueva generación de la Serie F, la Bronco volvía a renovarse por completo. En este caso la marca redujo sus dimensiones, tanto en el largo como en el ancho, aunque no tanto como el modelo original. A su vez pasó a ofrecer también motores de seis cilindros, con los que obtenía menor consumo. Sin embargo, las versiones V8 continuaron siendo las más buscadas. También se la dotó de una nueva suspensión delantera independiente, con la que obtenía un mejor control dinámico.

La Ford Bronco y su historia

Pero por entonces, Ford ya veía a la Bronco como una gama de modelos, y creó la Bronco II en 1983. Se trataba de una «Baby» Bronco, basada en la pick-up Ranger, aunque este modelo con menor éxito, se produjo hasta 1990. Por su parte el modelo original continuaba a la venta.

La marca del óvalo además selecciona a los rediseños de 1987 y de 1992 como la cuarta y quinta generación de la Bronco, aunque la base estructural no sufría cambios. Más bien durante esos años el modelo ganó nuevas tecnologías, con mucho confort y más seguridad, aunque sin perder sus características fuera de camino.

En junio de 1996 la marca discontinuó a la Bronco, ya que se creía que los usuarios ya no se detenían en las capacidades de los utilitarios rudos. Sin embargo, más de dos décadas más tarde, la marca del óvalo debió volver a diseñar un modelo con tales características, y su nombre no podía ser otro: Bronco.

Concesionario oficial en Cuyo

El Bronco y todas las novedades de Ford las encontrás enJC Lorenzo.

Tags: broncoford
Share100Tweet63Send
mm

Rene Villegas

Periodista especializado en industria automotriz. Desde Buenos Aires para Cuyomotor con informes especiales de autos nuevos y clásicos. Coberturas y pruebas.

Noticias Relacionadas

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?
Clásicos y Sport

¿Por qué el IKA Torino fue el auto elegido para El Eternauta?

6 de mayo de 2025
La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años
Clásicos y Sport

La Jeep Gladiator argentina cumple 60 años

21 de septiembre de 2023
AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina
Clásicos y Sport

AutoClásica 2022: los mitos vivientes de Argentina

9 de octubre de 2022
Ford Bronco 1970
Clásicos y Sport

Ford Bronco: el SUV que comenzó todo celebra sus 57 años

4 de septiembre de 2022
La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina
Clásicos y Sport

La Máquina: El Fiat 125 cumple 50 años en Argentina

4 de septiembre de 2022
Ford Falcon.
Clásicos y Sport

El Ford Falcon cumple 60 años en Argentina

15 de mayo de 2022
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News