• Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
domingo, mayo 18, 2025
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Cuyomotor
No Result
View All Result
Home Test Drive Test Drive

Test drive: lo más y lo menos del nuevo Jeep Commander 4×4

Probamos el nuevo Jeep Commander versión más equipada, Overland.

mm by Carlos Sueldo
14 de septiembre de 2022
in Test Drive, Test Drive
Reading Time: 8 mins read
0
Jeep Commander
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El Jeep Commander se presentó a comienzos de este año en el mercado argentino, sumándose a la oferta de la marca Jeep en el segmento de los SUV medianos o «SUV -D», en el cual desde hace ya un tiempo venía reduciéndose abruptamente la oferta de Grand Cherokee.

Así, Commander es un producto que tanto por tamaño como por precio se ubica por encima del exitoso Compass, con un planteo sobre todo familiar, pero con condiciones 4×4, fiel al linaje de la marca.

banner cuyomotor Genco Julio 468x90banner Toyota Yacopini febrero 2021 468*90

Los datos del lanzamiento del Commander ya los compartimos. En esta oportunidad probamos durante una semana una unidad de la versión Overland, circulando en Buenos Aires y en un viaje de ida y vuelta a la ciudad de Córdoba y alrededores, de modo de poder comprobar sus cualidades y prestaciones en distintas condiciones de uso.

Tambien tepuede interesar

Arkana test

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023

Diseño exterior e interior

El aspecto externo es realmente agradable, aunque no demasiado jugado sino más bien sobrio y equilibrado. Desde el perfil lateral me parece un tanto cuadrado, incluso con alguna semejanza a la silueta de la Innova de Toyota, aunque con un resultado estético mucho mejor logrado.

banner cuyomotor noviembre Motoplex 468*90banner cuyomotor Coradir movilidad mayo 468x90

Se lo ve bien plantado e imponente, especialmente gracias a las grandes ruedas de rodado 19”. En lo personal, me agrada mucho desde la vista frontal, con la clásica parrilla de siete ranuras que incorpora un diseño más estilizado, que se conjuga muy bien con los faros full LED de máscara oscurecida.

Las luces traseras  también son de LED, y completan un conjunto de diseño muy agradable con las terminaciones en cromo satinado de la tapa del baúl.

En el interior se destaca la buena calidad en todos los materiales y especialmente en detalles como el revestimiento de gamuza que tiene la consola central, complementada con una moldura biselada de color plateado y cromo que la recorre a lo largo.

Suman también a la alta calidad percibida los tapizados de cuero y gamuza de color marrón de los asientos; los comandos del volante, los de la consola central y en general, todas las terminaciones de revestimientos y espacios de guardado.

El tablero es 100% digital, con una pantalla de 10,25″. El diseño de los gráficos me pareció muy agradable y cuenta con una variedad de configuraciones de vistas, así como mucha información disponible.

El sistema multimedia es la 5ta generación del llamado «Uconnect» de Jeep, con una pantalla táctil de 10,1”. También se destaca por la alta definición y velocidad de respuesta, tanto para el audio como para el GPS y los ajustes del vehículo.

Con siete plazas, el Commander se presenta como una opción con un planteo mucho más familiar que la Grand Cherokee, que si bien sigue dentro de la oferta de Jeep en Argentina, tiene niveles de patentamiento muy bajos: sólo se vendieron 16 unidades en el primer semestre de este año, y no está confirmada la llegada de la nueva generación.

La segunda fila de asientos es reclinable y con regulación de distancia de 14 cms de recorrido. En la tercera fila, de dos butacas, el espacio es demasiado chico, más bien ideal para niños.

Con las dos butacas de la tercera fila rebatida, tiene un baúl de gran capacidad (660 litros) que puede extenderse a más de 1600 litros con todos los asientos rebatidos.

Motor, potencia y caja

El motor es el mismo que aún utiliza la versión Trailhawk del Compass y que hasta hace poco también se ofrecía en el Renegade (perdió esa opción en el último restyling, en agosto pasado). También lo utilizan las versiones diésel de la Fiat Toro, del mismo conglomerado industrial FCA, ahora Stellantis.

Es el TD380 Multijet II de 1.956 cm3 de cilindrada en cuatro cilindros, con 16 válvulas SOHC. Entrega 170 CV de potencia máxima a 3.750 rpm, con un torque de 380 Nm (de allí la denominación TD380) a 1750 revoluciones.

A diferencia de la Toro, en el caso del Compass como en este Commander, Jeep agregó el sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para funcionar en complemento con el filtro de partículas DPF.  Esto es para lograr menores emisiones y menos partículas de los gases de escape. La contra es que requiere la carga de urea (llamada comercialmente “Arla32”) cada 10.000 km en un tanque paralelo al de combustible, que tiene una capacidad de 13 litros. El costo de 10 litros de Arla 32 es equivalente al de una carga completa del tanque de combustible.

La transmisión es automática de 9 velocidades, con levas al volante para un cambio secuencial en caso de que el conductor decida un rebaje o un aumento de marcha diferente del parámetro definido por la computadora.

La tracción es 4×4 integral permanente, con sistema «Active Drive Low», que funciona como reductora.

Equipamiento y seguridad

Esta versión Overland es la de mayor nivel de equipamiento, aunque en rigor las diferencias entre ambas son pocas, más allá del rodado y el techo solar mencionado.

El diseño del tablero y el sistema multimedia son iguales y ambas tienen tapizados en cuero en volante, la selectora y los asientos, combinados con gamuza, que en el Limited son negros, pero en Overland son marrones.

LO +: Una opción refinada y con buenas capacidades para quienes necesitan siete plazas, tracción integral y motor turbodiésel,

El asiento del conductor tiene regulación eléctrica en 8 direcciones y sólo en esta Overland es también eléctrica la regulación del asiento del pasajero, aunque en 6 direcciones.

Me sorprendió para bien la calidad del sistema de sonido Harman Kardon, espectacular en sus 9 parlantes y subwoofer. Según la ficha técnica, tiene 450 vatios de potencia!

La seguridad es muy completa: siete airbags de serie en todas las versiones: dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno para las rodillas del conductor.

Me sorprendió para bien la calidad del sistema de sonido Harman Kardon

También hay que destacar todas las funciones de asistencia a la conducción (ADAS) como Control de Crucero Adaptativo, Alerta de Colisión con frenado automático, Detección de Punto Ciego y Trafico Cruzado, Alerta de Cambio de Carril, Frenado de Emergencia ante detección de peatones, ciclistas o motociclistas, Detector de Fatiga para el conductor, Reconocimiento de Señales de Velocidad y Asistente semiautomático de estacionamiento.

Versiones, precios y rivales

El Commander se vende en dos niveles de equipamiento,  Limited y Overland. Ambas tienen el mismo conjunto mecánico de motor, caja y tracción 4×4. Las principales diferencias desde afuera se notan por el rodado, de 18 pulgadas en la primera y 19″ en la segunda, que también cuenta con techo solar panorámico eléctrico. En el interior, los detalles de equipamiento ya mencionados en el párrafo anterior.

Su rival principal en el segmento SUV-D de siete asientos es la Toyota SW4, que al ser fabricada en Argentina cuenta con una mejor disponibilidad de stocks, aunque también tiene entregas con largas demoras.

LO -: Los 170 CV de potencia se quedan algo cortos para mover con agilidad sus casi dos toneladas de peso.

La otra rival en el mismo segmento es la Chevrolet Trailblazer, que tiene un nivel bastante más reducido de oferta. También se pueden apuntar como rivales a la Tiguan de Volkswagen y Peugeot 5008; mientras que en un escalón más accesible, pero también con la cualidad de tener siete asientos, se encuentra la Chevrolet Spin.

Consumo y performance

El consumo es uno de sus principales puntos a favor. El motor turbodiesel de 2 litros es muy eficiente en todos los modos de conducción, y en eso también parece influir la buena relación con la caja de 9 marchas. Los cambios son casi imperceptibles y prácticamente no se desperdicia nada del torque que entrega el motor entre cambios.

El consumo es uno de sus principales puntos a favor

En ruta, a una velocidad crucero máxima de 130 km/h tuve un consumo de un poco menos de 8 litros cada 100 km, a pesar de que en uno de los tramos fui bastante cargado, con 5 pasajeros (es decir, 6 personas, contándome como conductor).

En otras situaciones en donde me moví por tramos urbanos, haciendo trayectos cortos y con el tráfico algo trabado, el consumo fue algo mayor de 10 litros cada 100 km.

Probé brevemente el sistema de tracción 4×4, pero fue suficiente para comprobar que tiene un verdadero ADN de Jeep. Lo mismo con el selector de terreno que permite elegir modos de arena o barrio; nieve, o el modo por defecto, que es el automático.

Lo que no pude probar fue el control de descenso en pendientes (HDC) ya que por alguna razón no funcionaba en la unidad de prueba.

Dónde comprar el Jeep Commander

Jeep Commander y toda su la línea, la encontrás en Lorwest, concesionario oficial Jeep.

Conclusiones

Jeep hizo una apuesta interesante al ofrecer este SUV para «familias numerosas» que buscan opciones por fuera de las ya conocidas SUV derivadas de pickups.

Es un producto netamente Jeep que no resigna nada en diseño ni en cualidades para un off road liviano, aunque en esta versión Overland se ve condicionado por los neumáticos de perfil bajo 235/50 R19 Scorpion. La Limited viene con medidas 235/55 R18 Bridgestone.

Donde sí quizás debió resignar algo fue en el corazón mecánico, con este TD380 que si bien es un impulsor muy eficiente y con suficientes 170 caballos para moverse con solvencia, puede resultar un poco «remolón» en algunos momentos. Más si se lo compara con el comportamiento dinámico que tiene en otras carrocerías más chicas, como el Compass, o su «primo» de Fiat.

La versión Overland pesa 1908 kilos en orden de marcha, contra 1885 Kg de la Limited. No hay datos oficiales de aceleración o velocidad máxima, pero durante mis días de prueba pude comprobar que supera los 10 0 12 segundos para el 0 a 100 km/h. En la autopista no la pasé de los 130 km/h permitidos, pero sí comprobé que puede alcanzar tranquilamente los 160 km/h.

El factor precio es un condicionante fuerte que lo posiciona como un producto familiar pero no precisamente «popular». Entre ambas versiones actualmente hay más de 3 millones de pesos de diferencia a causa del segundo escalón del impuesto interno a los bienes de lujo que tiene una alícuota de 35% sobre el precio antes de impuestos y comisiones.

A su favor tiene la novedad, un diseño muy atractivo y algo más refinado en el interior, además de las siete ranuras en la parrilla, que sigue siendo una referencia de calidad.

Test Drive y fotos: Carlos Sueldo

Tags: commanderJeepsuvTD380turbodiésel
Share5Tweet3Send
mm

Carlos Sueldo

Nuestro tester en Buenos Aires. Prueba de vehículos nuevos, las últimas tendencias y novedades. Pruebas a fondo con muchos kilómetros recorridos.

Noticias Relacionadas

Arkana test
Noticias

Renault Arkana: nuestro primer contacto en 5 claves

10 de enero de 2025
¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025
Contacto

¿Es buena o mala? primer contacto con la Volkswagen Amarok 2025

25 de agosto de 2024
Chevrolet-Montana-precio
Noticias

Test drive Chevrolet Montana: lo más, lo menos y precios

30 de noviembre de 2023
Chevrolet Montana
Noticias

Chevrolet Tracker: prueba y precio de uno de los SUV más vendidos

5 de agosto de 2023
Renegade Trailhawk test 3
Noticias

Jeep Renegade Trailhawk: nuestro test drive y su precio actual

25 de julio de 2023
bmw-x3-hybrid-test-mendoza-negro
Noticias

Toma de contacto en Mendoza con el nuevo BMW X3 xDrive30e

30 de mayo de 2023
Cuyomotor

Con información producida por nuestro equipo de periodistas especializados y actualizada a diario, ofrecemos en el oeste argentino las últimas noticias sobre los lanzamientos de las principales marcas, salones internacionales, servicios, accesorios e información útil.

Etiquetas

ACARA amarok argentina audi autos bmw Brasil chevrolet citroen cuyomotor Dakar destacado españa fiat Fiat Cronos ford ford ranger hilux honda Hyundai Jeep lanzamiento mendoza mercedes-benz Motomel motos México nissan peugeot peugeot 208 porsche precio Precios RAM ranger renault Scania seguridad suv toyota toyota hilux Volkswagen vw www.cuyomotor.com.ar yamaha

Secciones

  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones
No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

No Result
View All Result
  • Lanzamientos
  • Adelantos
  • Test Drive
  • Oportunidades
  • Noticias
  • Motos
  • Especiales
  • Precios Oficiales
  • Cuyomotor TV
  • Autoguía
  • Usados Top
  • Camiones

© 2020 Cuyomotor - Noticias y lanzamientos de autos motos y camionetas.

Seguinos en Google News Seguinos en Google News

Ir a la versión móvil