Royal Enfield se prepara para presentar un nuevo modelo en nuestro país, se trata de una naked inspirada en modelos antiguos, hablamos de la Hunter 350.
En los próximos días la Hunter 350 será presentada en sociedad, incluyendo a Mendoza, que de la mano del grupo Viñas Bike estará disponible en el concesionario oficial de la marca.
En otros países esta Royal Enfield ha dejado huella y es que la moto se ha convertido en un éxito de ventas, incluso llegando a superar a su competidora directa, la Honda H’Ness CB350.
Antes de la revelación oficial, te contamos los detalles de la Hunter 350
Diseño de la Hunter 350
La Hunter 350 es un derivado de sus parientes Meteor 350 y Classic 350, se presenta con un diseño inspirado en modelos retro, pero sin dejar de lado un estilo moderno. Esto puede verse en algunos puntos, como el chasis y otros componentes.

Motor, potencia y caja
Esta Royal equipa un motor monocilíndrico de 349 cc, refrigerado por aire y paciente. La potencia supera los 20 CV a 6.100 rpm y alcanza los 27 Nm de torque a los 4.000 rpm. La caja de cambios es de cinco velocidades. Además el motor suma elementos como un eje de equilibrado, lo que ayuda a reducir el nivel de vibraciones que se producen. En términos de velocidad máxima, la Hunter 350 supera los 100 km/h.
Entre los componentes de esta naked, se destaca el bastidor de tubo central de acero con doble tirante sujeto al cárter del motor creado por Harris Performance. Las cotas de dirección y geometrías son también diferentes, enfocadas para un uso más urbano y con mayor facilidad para maniobrar.
En los frenos aparece un disco delantero 300 mm y otro trasero de 270 mm, con pinzas Bybre y ABS de doble canal. En cuanto a las llantas, ambas son de 17 pulgadas.

Equipamiento Hunter 350
Para la Hunter 350, Royal Enfield incluye de entrada luces LED, puerto USB de carga, un cuadro de instrumentos que mezcla lo digital y lo analógico. La pantalla ofrece información de desde cuentakilómetros, reloj, hasta indicador de marchas. Como opcional puede añadirse una pequeña extra TFT, también circular, que incluye un sistema de navegación Tripper TBT (Turn-By-Turn), integrado con Google Maps.