Del 24 al 27 de mayo, La Rural abrirá sus puertas para recibir la segunda edición de Salón Moto, el encuentro que reúne a toda la industria de las dos ruedas en un solo lugar. Miles de visitantes de todo el país se esperan ansiosos por ser parte de esta experiencia única. La organización está a cargo de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, quienes prometen un evento imperdible para los fanáticos de las motos.

Las entradas para el Salón Moto tienen un valor de $2.500 y se pueden adquirir en Tickets Salón Moto. Además hay una app exclusiva para descargar en los celulares y tener el detalle de toda la info.
App exclusiva. Ya está disponible la App oficial del Salón Moto, que permitirá acceder de manera rápida y dinámica a toda la información sobre la exposición. La aplicación ofrecerá el listado completo de expositores, el plano de la muestra, el cronograma de actividades y la posibilidad de agendarlas, así como las últimas novedades del evento. Para acceder a este contenido exclusivo, simplemente descarga de forma gratuita la aplicación desde Playstore o Appstore y prepárate para disfrutar al máximo del Salón Moto 2023.
La ficha técnica del Salón Moto
Así, durante cuatro días, el evento contará con la presencia de más de 200 marcas que exhibirán los últimos modelos de motos, desde las más exclusivas hasta los clásicos atemporales. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas tendencias en cascos, indumentaria, motopartes y accesorios, todo reunido en un mismo lugar.
Pero eso no es todo, Salón Moto también ofrecerá una variedad de espectáculos en vivo, conferencias con figuras reconocidas de la industria y emocionantes demostraciones. Uno de los eventos más destacados será el «Demo Super Enduro», un espectáculo del 25 al 27 de mayo, en la pista central de La Rural. Destacados pilotos de esta disciplina mostrarán su destreza en un circuito especialmente diseñado para desafiar las leyes de la gravedad sobre dos ruedas.

El auditorio principal será el escenario de charlas sobre diversas temáticas. Entre ellas, se destacan «Evolución Moto GP», que contará con la participación de Martín Urruty y Gustavo Morea, así como dos invitados especiales a través de videoconferencia: Alex Márquez, Piloto Ducati MotoGP, y José Manuel Cazeaux, Jefe de Equipo Aprilia MotoGP.
Además, la conferencia titulada «Mujeres en moto» estará a cargo de Belén Couso, Fundadora de Mujeres al Mando, una comunidad de mujeres motociclistas, y Ailén Fernández, Piloto de motociclismo y mecánica de motos. También se llevarán a cabo charlas como «Famosos en las rutas», donde se compartirán vivencias y proyectos de viaje en primera persona, y «Secretos del Motocross», que brindará valiosa información y recomendaciones sobre este deporte lleno de adrenalina.
Los expositores han planeado lanzamientos exclusivos y ofrecerán conferencias, demostraciones y talleres interactivos para los asistentes. Además, al igual que en la primera edición, la seguridad vial será un tema central que se abordará durante los cuatro días del evento, enfocándose en la importancia de conducir de manera responsable y respetando las normas de tránsito.
Clave para el negocio de las motos
Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM, expresó su entusiasmo por el evento, afirmando: «Nos esforzamos mucho para brindar a nuestros usuarios una experiencia única. Además, estamos convencidos de que este encuentro es clave para los negocios en nuestro sector. Representa una gran oportunidad para mostrar el valor, la capacidad y el potencial que tenemos».
Fabián Natalini, Gerente de proyecto de Messe Frankfurt Argentina, también compartió su emoción: «Estamos trabajando arduamente junto a CAFAM para ofrecer un evento del tamaño y la calidad que esta industria merece. Esperamos una gran convocatoria y estamos entusiasmados con todo lo que viviremos en esta edición, que será el encuentro imperdible para los amantes de las dos ruedas. ¡Los esperamos!».