Toyota ha lanzado al mercado el Starlet Cross, un SUV compacto que destaca por su precio competitivo, orientado a satisfacer las necesidades de mercados emergentes como Sudáfrica. Con un enfoque en la economía sin renunciar a las prestaciones esenciales, este modelo se posiciona como una opción atractiva dentro del segmento de los SUV compactos.
Diseño exterior
El Toyota Starlet Cross presenta un diseño que se aleja de la estética habitual de la marca. Aunque esté fabricado en colaboración con Suzuki —modelo conocido como Fronx en Colombia—, su carrocería tiene detalles que le otorgan personalidad propia. Las ópticas principales están situadas en la parte inferior del frontal, justo por debajo de las luces diurnas LED, una tendencia cada vez más popular en la industria automotriz.
La carrocería mide 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,52 metros. Estas proporciones aseguran un interior espacioso para un SUV de su categoría, aunque el maletero tiene una capacidad algo limitada de 308 litros. El lateral se caracteriza por pliegues y cortes que aportan dinamismo, junto con una pintura bitono que realza su estética.
Interior
En el habitáculo del Starlet Cross, el diseño es funcional pero agradable. La consola central ofrece una pantalla táctil de 7 o 9 pulgadas, dependiendo de la versión, que permite controlar el sistema multimedia. Este SUV también incluye características como acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico para celulares, control de velocidad crucero y climatizador automático. Todo esto contribuye a una experiencia de conducción cómoda y moderna.
Seguridad
En materia de seguridad, el Starlet Cross incluye un sistema de cámaras 360°, seis airbags y un head-up display. Además, cuenta con control de tracción y estabilidad, así como frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD). Estas características lo colocan como una opción confiable para quienes buscan un vehículo seguro y accesible.
El Starlet Cross está equipado con un motor 1.5 aspirado de cuatro cilindros que genera 105 caballos de fuerza y 138 Nm de torque. Este propulsor se combina con una transmisión manual de cinco marchas o una automática de cuatro velocidades, siempre con tracción delantera. Aunque no es un SUV diseñado para terrenos extremos, ofrece un rendimiento adecuado para entornos urbanos y carreteras.
Precio
El Toyota Starlet Cross debutará inicialmente en Sudáfrica con un precio base de 16,000 dólares. Este costo lo sitúa como una opción notablemente más económica en comparación con otros modelos de la marca, como el Toyota Corolla Cross, cuyo precio en Argentina supera los 30 millones de pesos.