Durante los últimos días en Mendoza se llevó a cabo el lanzamiento del Kia K3 para toda la Argentina. El modelo de Kia llega al país en dos carrocerías: Sedán y Cross, este último con una silueta que lo emparenta a la de un hatch, aunque con detalles aventureros que le otorgan un aspecto singular.
Este modelo que redefine y eleva los estándares del segmento subcompacto en nuestro país, se destaca por combinar diseño, seguridad, tecnología y confort. Las dos siluetas en las que se presenta el Nuevo K3 fueron diseñadas bajo el lenguaje de diseño «Opposites United«, que fusiona líneas atrevidas con detalles sofisticados.
Con un alto grado de tecnología y seguridad, el Nuevo K3 (ver toda la información aquí) se ofrece en dos niveles de equipamiento para cada silueta, con precios más que competitivos. Por ejemplo, la variante de entrada de gama EX se ofrece a u$s 25.000 ($ 27.500.000 al cambio oficial), mientras que el tope de gama GT-Line lo hace por u$s 28.500.000 ($ 31.350.000 al cambio).
Kia K3: precios frente al Chevrolet Onix
Esto posiciona al K3 como una de las referencias para el segmento B, por su competitivo precio y alto nivel tecnológico. En el mercado, la familia de los Chevrolet Onix y Onix Plus son de lo que más se asemeja por concepto y rango de precios.
Si vamos al Chevrolet Onix, está disponible con un moderno motor 1.0 Turbo que rinde una potencia de 116 caballos de fuerza, y se configura tanto con caja manual o automática de cinco o seis velocidades respectivamente. En este apartado, la versión de entrada de gama de Onix es la LT manual, que tiene un precio de partida de $ 25.616.900, que se repite tanto en el hatch, como en el Sedán Onix Plus.
Si vamos al LTZ agrega equipamiento y transmisión automática de seis velocidades a un valor de $ 27.886.900, tanto hatch como Sedán, mientras que el RS (Sólo hatch) se ofrece a $ 27.131.900. Por su parte los tope de gama Premier se ofrecen a $ 30.100.900, valores que son realmente muy semejantes a los ofrecidos por Kia con el K3.