Volkswagen se prepara para renovar uno de sus modelos más emblemáticos en la región. La pick up Amarok, tras más de una década en el mercado, tendrá un reemplazo completamente nuevo que será diseñado y fabricado exclusivamente para el mercado sudamericano.
La firma alemana confirmó que la nueva generación será desarrollada desde cero en Sudamérica, apuntando a una mayor adaptación a las exigencias del público local. El CEO global de Volkswagen explicó que se trata de un proyecto pensado “por y para” esta región, con una mirada integral en cuanto a diseño, ingeniería y producción.
Con este anuncio llegó también un primer boceto oficial que dejó entrever algunos trazos de la futura pick up. A eso se sumaron renders no oficiales que comenzaron a circular, especialmente desde Brasil, con propuestas que muestran a la nueva Amarok desde todos los ángulos, incluso el interior.
Así será la nueva Volkswagen Amarok
Uno de los medios que publicó estas proyecciones fue KDesign, que trabajó en un concepto tridimensional basado en la información preliminar. Allí se puede ver una pick up con un frente robusto y elevado, pasarruedas marcados y una carrocería que recuerda a modelos de la marca Maxus, la cual podría servir como base para el nuevo desarrollo.
En el caso del interior, las recreaciones especulativas combinan distintos elementos ya vistos en modelos actuales de Volkswagen, aunque con un estilo más conceptual que definitivo, por lo que se recomienda tomarlas con cautela.
Por ahora, desde la marca no hay especificaciones confirmadas sobre la mecánica o el equipamiento que tendrá esta nueva generación. Algunas versiones apuntan a que estaría basada en una pick up de Maxus, marca china del grupo SAIC, con el cual Volkswagen mantiene acuerdos comerciales.
Uno de los puntos que genera mayor incertidumbre es el apartado mecánico. El motor V6 actual de 258 CV es una de las grandes fortalezas de la Amarok, y su adaptación a una nueva plataforma todavía es una incógnita.