El lunes pasado, el Gobierno Nacional retiró lo conocido como «cepo al dólar», es decir las restricciones que había para comprar dólares. Esto generaba el conocido como «dólar blue», es decir un sobreprecio para el dólar informal. En este contexto, el precio de los autos cero kilómetro se mantuvo para casi todas las marcas, una de ellas Renault que con el Kwid continúa teniendo al auto más barato de Argentina.
El Renault Kwid está disponible en el mercado local en dos configuraciones: Iconic o Outsider, en ambos casos con un equipamiento semejante y exactamente al mismo valor: $ 18.750.000.
Hasta la semana pasada el dólar oficial tenía un precio que rondaba en $ 1.080, es decir que el Kwid costaba unos ´18.750 dólares al cambio oficial. Sin embargo al cambio del «dólar blue» que rondaba los $ 1.350 hasta la semana pasada, ese valor en dólares se reducía a unos 13.900 dólares aproximadamente.
Renault Kwid y su precio tras el aumento del dólar
Sin embargo los cambios impuestos por el Gobierno de Javier Milei trajeron el fin del cepo al dólar, y hoy la brecha entre el dólar oficial con respecto al dólar blue es mínima. El oficial terminó la semana en $ 1.232, que se traducen en unos 15.300 dólares al cambio si mantenemos el precio del Renault Kwid.

El «Blue» por su parte terminó la semana a $ 1.280, es decir casi 100 pesos menos con respecto al precio a fin de la semana pasada, y que reducen la inversión a unos 14.700 dólares por el mismo Renault Kwid. Es decir, con estos cambios y al valor oficial, los autos bajaron de precio si miramos al dólar oficial, pero aumentaron si se tenían los billetes verdes debajo del colchón.