Con la llegada de las bajas temperaturas, es habitual que los autos presenten dificultades al encender. El frío extremo aumenta la exigencia sobre la batería del auto y otros componentes, volviendo más espeso el aceite y los líquidos del vehículo, lo que demanda más energía al momento de arrancar.
Para prevenir fallos y asegurar que tu auto funcione correctamente en los días más helados, te compartimos cinco recomendaciones esenciales:
1. Estacioná el auto bajo techo
Siempre que sea posible, guardá tu vehículo en un garaje cubierto o al reparo del viento y la escarcha. Esto ayuda a mantener una temperatura más estable en la batería y reduce su desgaste por el frío extremo.
2. Controlá el voltaje de la batería del auto
Revisá periódicamente la carga de tu batería, especialmente en invierno. Para garantizar un arranque efectivo, el voltaje debería ser superior a 12,4V. Una batería bien cargada soporta mejor las bajas temperaturas y responde con mayor eficiencia.
3. Aplicá vaselina en los bornes
Un consejo práctico y sencillo es colocar una pequeña cantidad de vaselina en los bornes de la batería. Esto previene la oxidación y mejora el contacto eléctrico, evitando problemas de conducción de energía justo cuando más la necesitás.
4. Encendé los accesorios de manera gradual
Cuando arranques el auto, evitá prender todos los sistemas eléctricos de golpe. Activá primero las luces y, después, los demás accesorios como calefacción o desempañador. Así reducís la sobrecarga inicial sobre la batería.
5. Tené siempre pinzas de arranque a mano
Un juego de cables puente en el baúl puede ser tu salvación si la batería llega a descargarse por completo. Con ellos, podés pedir asistencia a otro conductor y arrancar el vehículo para llegar hasta un service sin mayores inconvenientes.
Siguiendo estos consejos, vas a minimizar el riesgo de quedarte varado en invierno y además prolongarás la vida útil de tu batería. Un poco de prevención ahora puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante.