Dentro del universo visual de El Eternauta, la serie, que incluyó modelos como la IKA Estanciera, Mercedes-Benz Unimog y Citroën Mehari, el que se robó todas las miradas fue un Torino TS rojo modelo 1972. No solo apareció en varias escenas clave, sino que también fue el elegido para protagonizar el afiche promocional de la serie.
En apenas dos semanas desde su estreno, El Eternauta logró un hito histórico: se transformó en la serie argentina más vista del planeta, con reproducciones en más de 100 países. La adaptación audiovisual del clásico de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López no solo sorprendió por su historia y dirección artística, sino también por su profunda revalorización de los vehículos clásicos argentinos. La frase “Lo viejo funciona, Juan. ¡Lo viejo funciona!”, pronunciada por el Profesor Favalli, ya se convirtió en una consigna cultural.
Durante los más de ocho meses de rodaje, Netflix utilizó tres unidades idénticas de este Torino: dos terminaron destruidas debido a exigencias del guion y apenas una logró resistir. Esa única unidad intacta fue adquirida por Facundo Junghanss en enero de este año, mucho antes de que el fenómeno Eternauta estallara a nivel global.
Compra cargada de emoción
“El 14 de enero de este año compré el auto. La búsqueda comenzó por mi papá, que siempre fue fanático del Torino. Él tuvo un GR Verde Delta casi 0 km. Más adelante quiso tener una Coupé, pero en 2022 le diagnosticaron una enfermedad terminal y ya no pudo manejar. Falleció en diciembre de 2024 y decidí empezar un proyecto en su honor. Busqué una Coupé TS lo más original posible y con faros traseros redondos. La encontré por Facebook Marketplace y cuando la vi me enamoré. La señalé en ese momento”, relató Junghanss.
Su rol en la serie
Aunque compró el Torino después de finalizadas las grabaciones, Facundo pudo averiguar cuál fue el uso específico de su auto en la producción: “Sé que fue una de las dos Coupé que participaron en la serie. Se usó para grabar las escenas del interior y algunas tomas repetidas al final. Las secuencias de destrucción fueron hechas con otra unidad”.
Clásico que reemplazó al Cadillac original
El fanatismo de Junghanss por la historieta viene de lejos: “En el colegio me hicieron leer El Eternauta de muy chico. Recuerdo haber visto el auto en la historieta y me llamó mucho la atención, aunque en ese momento no sabía qué modelo era. Hoy sé que era un Cadillac el que aparece en la versión original”.
Sobre los restos del Torino destruido, Facundo explicó: “Ese auto se usó en una escena de vuelco. Lo único que quedó entero fue el portón del baúl, que guardo en mi taller como recuerdo. También tengo entendido que se usó un tercer Torino para efectos de sonido, pero ese nunca apareció en pantalla. Era un auto con muchas modificaciones estéticas que no coincidían con el de la serie”.
Tras el éxito de la serie, Netflix se puso en contacto con Junghanss para alquilar el Torino sobreviviente para su exhibición en la avant-premiere de El Eternauta. “Me llamaron de la productora para alquilarlo un par de días. Yo ya lo había empezado a desarmar para restaurarlo, así que tuve que armarlo de nuevo para que quedara en condiciones. Lo alquilaron por día, pero no puedo decir el monto por confidencialidad”, explicó.
Y agregó: “Sigo en contacto con la producción. Me invitan a encuentros de autos clásicos. El domingo pasado estuvimos en Lanús junto a la F-100, la Estanciera, el Jeep y mi Torino”.
Sobre la serie
“La serie me pareció extraordinaria. Tenía mucha expectativa por ver cómo llevaban la historieta a una producción de Netflix. Me llena de orgullo que hayan usado un símbolo nacional como el Torino en lugar del Cadillac. Es un guiño a nuestra industria”, opinó.
Aunque recibió ofertas para venderlo, Facundo tiene claro su objetivo: “Todavía estoy cayendo en la cuenta de la magnitud que alcanzó la serie. El plan es restaurarlo completamente, conservando cada aspecto tal como se vio en la pantalla. Ya hubo interesados, pero no está en venta. Es el proyecto que siempre quise compartir con mi papá. El proceso de restauración lo voy a mostrar en mi canal de YouTube”.