Volkswagen inició las pruebas en ruta de la nueva versión (importada) de la Taos. Mientras que en la planta de Pacheco comienza la etapa final de producción de este modelo, las primeras unidades del SUV mexicano ya circulan por Argentina como parte del proceso de adaptación previo a su relanzamiento.
Los ensayos se realizan a poco de confirmarse el reemplazo definitivo del modelo nacional, cuya fabricación se interrumpirá a partir de julio. La nueva Taos llegará desde México y adoptará algunos cambios tanto en diseño como en configuración estructural.
Volkswagen informará los detalles de equipamiento y precios al momento del lanzamiento oficial en invierno.
VW Taos importada: los cambios principales
Las imágenes que confirman esta fase de pruebas fueron enviadas a Motor1 por Tomás Morizo, un paparazzo que logró captar tres unidades de la nueva Taos detenidas en una estación de servicio. Los SUV iban escoltados por una Volkswagen Amarok, una práctica habitual en este tipo de ensayos.
En términos estéticos, los cambios se concentran principalmente en el frente. La nueva parrilla es más angosta, con un aplique plástico más prominente, y el logo de VW aparece con mayor fuerza. Atrás, se modificaron las ópticas, ahora con un diseño más horizontal y una disposición distinta de los LED.


Las unidades en prueba tenían un sticker que ocultaba parcialmente la tira de luces trasera, pero los cambios en la distribución interna de las ópticas quedaron a la vista. En cuanto al chasis, una de las principales diferencias será la suspensión trasera, que dejará de ser multibrazo para pasar a un eje de torsión más simple, como ocurre con las Taos mexicanas.
Todavía no está confirmada la configuración mecánica que tendrá esta versión para el mercado argentino. Lo que sí se sabe es que este cambio afectará también a otros países de la región que se abastecían con la producción de Pacheco, como Brasil y Uruguay.