El mercado de autos usados en Argentina atraviesa un gran momento. A pesar de ciertas oscilaciones mes a mes, la demanda sigue firme, y mayo volvió a dejarlo en claro: más de 154.800 transferencias se realizaron en todo el país, consolidando un crecimiento sostenido frente a 2024. Dentro de este panorama, tres modelos se destacaron con fuerza y se posicionaron como los más buscados por los compradores argentinos.
1. Volkswagen Gol y Gol Trend
Con 8.186 unidades transferidas en mayo, el Volkswagen Gol sigue liderando cómodamente el ranking de usados más vendidos. Este hatchback compacto mantiene su popularidad por varias razones: repuestos económicos, mantenimiento simple y un diseño que, si bien tiene años, sigue resultando funcional.
Además, el Gol cuenta con una gran variedad de versiones en el mercado secundario, desde las más básicas hasta las más equipadas, lo que permite encontrar opciones para todos los bolsillos. A esto se suma que muchos modelos todavía ofrecen buenas condiciones mecánicas, lo cual lo convierte en un vehículo ideal para el primer auto o para uso urbano.
2. Toyota Hilux
En el segundo lugar del podio aparece la Toyota Hilux, con 6.332 unidades comercializadas. La pick up mediana de la marca japonesa no solo es un emblema de resistencia y durabilidad, sino también una excelente opción para quienes buscan uso mixto entre trabajo y ciudad.
La Hilux usada tiene una demanda constante, especialmente en zonas rurales o del interior del país, donde su fiabilidad mecánica y su valor de reventa son clave. Incluso con varios años encima, muchas versiones conservan precios altos, reflejo de la confianza que genera el producto y de la marca en general.
3. Chevrolet Corsa y Classic
Completando el top tres, con 4.559 unidades transferidas, se encuentran el Chevrolet Corsa y su sucesor, el Classic. Estos modelos siguen siendo sinónimo de auto económico, tanto para comprar como para mantener. Son valorados por su bajo consumo, mecánica simple y gran disponibilidad de repuestos en cualquier punto del país.
Aunque el modelo dejó de producirse, aún hay miles de unidades en circulación, muchas de ellas en buen estado. Es una opción preferida por quienes buscan un vehículo confiable a bajo costo, tanto para trabajar como para uso familiar.
Un mercado en expansión, con señales positivas
Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), durante mayo se registraron 154.830 transferencias, lo que representó un incremento del 2,7% frente al mismo mes de 2024. Y si se considera el acumulado de los primeros cinco meses del año, el crecimiento fue notable: más del 25% de suba respecto al mismo período del año anterior.
A pesar de que mayo tuvo una leve caída comparado con abril (-2,6%), el secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó que fue el segundo mejor mayo en los últimos 12 años. Atribuyó este repunte a factores como la mayor disponibilidad de financiación, la recuperación del salario en dólares y las nuevas medidas que flexibilizan el uso de ahorros para compras, sin necesidad de justificar el origen del dinero.
El interior del país, clave en los autos usados
El crecimiento de las ventas no se concentró únicamente en grandes centros urbanos. Provincias como La Rioja (+62%), Jujuy (+59%), Chaco (+58%) y Formosa (+58%) mostraron saltos importantes en las transferencias de autos usados, lo que demuestra que la recuperación del sector también se siente en el interior.
Por otro lado, Buenos Aires y CABA, históricamente líderes del mercado, crecieron a un ritmo más lento: 21,5% y 13% respectivamente, lo que sugiere una redistribución del movimiento comercial hacia otras regiones del país.