Toyota Corolla dio a conocer oficialmente la nueva actualización del 2026, un sedán que sigue perteneciendo a la duodécima generación pero suma importantes novedades en equipamiento, conectividad y estética. El modelo conserva su esencia confiable, tanto en la configuración con motor a combustión como en su variante híbrida, y apunta a seguir liderando el mercado, donde acumula millones de unidades vendidas.
Bajo el capó, la versión naftera mantiene el eficiente motor 2.0 Dynamic Force, que entrega 169 caballos de potencia y 200 Nm de torque. La transmisión es una caja automática CVT con engranaje físico para la primera marcha, lo que permite mejorar la aceleración en arranques. Según la marca, el consumo combinado es de 6,7 litros cada 100 km, un valor competitivo dentro del segmento.
Características Toyota Corolla 2026
En cuanto a niveles de equipamiento, el Corolla 2026 se ofrece en versiones LE, SE y XSE. Las diferencias entre ellas no solo están en el interior, sino también en su estética exterior: mientras la versión LE adopta un diseño más clásico y sobrio en su parrilla, los modelos SE y XSE lucen un frente más deportivo, con detalles en negro brillante, difusor trasero y llantas de aleación de 18 pulgadas.
Otro punto destacable es la calidad de construcción, ya que sigue montado sobre la plataforma TNGA-C. Esta base estructural se caracteriza por un centro de gravedad bajo, alta rigidez y una suspensión trasera independiente, lo que mejora notablemente la estabilidad y el confort de marcha. A su vez, el sedán ofrece tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport.
La cabina también recibió ajustes. Las versiones LE y SE ofrecen tapizados en tela con regulaciones manuales, mientras que el XSE eleva la apuesta con butacas en cuero, regulación eléctrica de ocho posiciones y calefacción incluida. Todas las versiones cuentan con pantalla táctil de 8 pulgadas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. En los niveles más altos, se puede sumar una pantalla central de 10,5 pulgadas y un sistema de audio JBL con nueve parlantes, subwoofer y amplificador de 800 watts.
Además, el nuevo Corolla permite transformar el vehículo en punto de acceso Wi-Fi para hasta cinco dispositivos y accede a plataformas de streaming como Apple Music y Amazon Music mediante el sistema de Streaming Integrado.
El apartado de seguridad también se renovó. El Corolla 2026 incorpora de serie el paquete Toyota Safety Sense 3.0, con funciones avanzadas como frenado automático con detección de peatones, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, luces altas automáticas y lector de señales. A esto se suma el monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero en todas las versiones, un agregado que aporta mayor confianza al momento de conducir en ciudad o en ruta.
En materia de conectividad, el sedán permite utilizar comandos de voz con la frase “Hey Toyota”, gracias al sistema Drive Connect. Esto permite, por ejemplo, ajustar la climatización, iniciar la navegación o consultar funciones del vehículo sin necesidad de apartar la vista del camino. También incorpora servicios conectados como Safety Connect, Service Connect y Remote Connect mediante app, con distintos períodos de prueba dependiendo del nivel de versión.
Precios
El Toyota Corolla 2026 se pondrá a la venta en Estados Unidos a partir de septiembre, con precios que arrancan en 22.725 dólares para la versión LE y llegan hasta 28.440 dólares en el caso del XSE.