Finalmente queda lanzado el Volkswagen Tera en Argentina. en SUV más pequeño de la marca alemana. Y como ocurrió en Brasil, se posicionará en precio a mitad de camino entre la oferta actual del Polo y el Nivus, valores que se pueden ver detallados al final de este informe. Ahora el comprador, prácticamente por el mismo precio tiene tres productos dentro de la misma marca.
Hay que recordar que la idea original del llamado Proyecto A00-SUV había sido reemplazar al Gol Trend como el modelo más accesible de VW, pero luego se ubicó con un valor más elevado que el Polo Track, pero por debajo del SUV-Crossover de entrada Nivus.
El Tera en Brasil arrancó muy bien, ofreciendo un motor 1.0 atmosférico (84 cv y 101 Nm) y con el conocido 1.0 turbonaftero (115 cv y 170 Nm), con opciones de caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas.
El Tera y su pelea en Argentina
Volkswagen Argentina confirmó desde hace meses la llegada del Nuevo Tera, el flamante SUV que se suma a la familia de la marca alemana. «El Volkswagen Tera se ofrecerá con diferentes niveles de equipamiento para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los consumidores de todo el país», señalaron desde un comienzo.
Este SUV se posicionará entre el Polo y el Nivus dentro de la gama, siendo el SUVW de entrada a la marca. Volkswagen apuesta por el nuevo Tera como vehículo de volumen y su lanzamiento pretende reforzar y ampliar el liderazgo de la marca el segmento de los SUV.

Para saber cómo se moverá en la Argentina hay que nalizar su entrada previa a Brasil, país donde se produce y que por ende tuvo la primicia y debut del modelo.
Así, en Brasil el nuevo Tera se presenta con una gama compuesta por cuatro versiones que combinan dos tipos de motores nafteros tricilíndricos. El acceso a la línea lo marca el propulsor 1.0 MPI atmosférico, que entrega 84 caballos de potencia y 10,3 kgm de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Para las variantes más avanzadas, Volkswagen apuesta por el motor 1.0 TSI turbo, que genera 116 caballos y 16,8 kgm de torque, y se ofrece tanto con transmisión manual como automática de seis marchas.
Este Tera utiliza la plataforma modular MQB, con una distancia entre ejes de 2,56 metros que favorece el espacio interior. Mide 4,10 metros de largo y ofrece una altura libre al suelo de 18,5 centímetros, ideal para sortear caminos irregulares. Su baúl tiene una capacidad de 373 litros, ampliable mediante el rebatimiento del respaldo trasero.
Diseño exterior. Las soluciones tecnológicas fueron desarrolladas bajo la supervisión de José Carlos Pavone, responsable también de la nueva generación de la Amarok. Entre las innovaciones destaca el sistema de infoentretenimiento con actualizaciones OTA (over the air), control por voz y la aplicación móvil Meu VW 2.0, que permite funciones como apertura remota de puertas, localización del vehículo, historial de viajes, alertas de conducción y asistencia en ruta.
Precios, fechas y versiones
El nuevo Tera queda oficialmente presentado en Argentina desde el 13 de agosto en los concesionarios, donde ha ido llegando en los últimos días y estos se han acondicionado para lucirlo como la principal novedad en sus vidrieras.
Teniendo en cuenta que el SUV se va a posicionar entre Polo Track – Polo y Nivus, el valor del Tera iniciaría desde los ARS $31.000.000.
Volkswagen Tera en Mendoza
Todas las novedades oficiales de Volkswagen están en Territorio Yacopini.