El Fiat Mobi, uno de los pocos citycars que aún se comercializan en el país, actualizó su precio en agosto y se mantiene como la puerta de entrada más económica a la gama de la marca italiana. Tras la última lista difundida por Stellantis, el modelo en su versión Trekking se ofrece a $23.976.000, con un incremento del 12% respecto del mes anterior. Sin embargo, las bonificaciones vigentes en concesionarios reducen la suba efectiva a alrededor de un 5,5%.
Un modelo clave para el segmento de entrada
Con dimensiones compactas pensadas para la ciudad, bajo consumo de combustible y un enfoque práctico, el Mobi busca conservar su lugar en un nicho cada vez más competitivo. Durante julio, el modelo alcanzó 756 unidades patentadas, lo que representa el 1,3% del total de autos 0km vendidos en el mercado argentino, según cifras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Un mercado en recuperación
El desempeño del Mobi se da en un contexto de repunte general de la industria. Solo en julio se patentaron 62.123 vehículos, un salto del 44% frente al mismo período de 2024. Con estas cifras, las proyecciones para 2025 apuntan a superar las 650.000 unidades comercializadas, un volumen que no se registraba en el país desde hace varios años.
La visión de los concesionarios
Para Sebastián Beato, presidente de ACARA, el buen momento del sector se explica por la combinación de una mayor estabilidad económica, un stock más amplio de modelos disponibles y una mejor relación entre precios y salarios. “Julio fue el mejor mes desde 2018, descontando el caso particular de enero por cuestiones estacionales”, destacó el dirigente.
Precio y disponibilidad
-
Fiat Mobi Trekking (única versión): $23.976.000
En Mendoza
El Fiat Mobi te espera en Lorenzo Automotores, concesionario oficial.